Historia SPORT

Historia SPORT

La metamorfosis de Gündogan: de enlazador moldeable a finalizador total

En sus siete temporadas en la Premier League, el alemán se ha adaptado a las necesidades de su equipo y ha desarrollado un juego más ofensivo y diferencial

En el Etihad Stadium, el teutón se ha convertido en un interior con mucha llegada y talento asociativo en los metros decisivos

Manchester City - Inter de Milán | Gundogan levantó la Champions con el Manchester City

Así levantó Gundogan la Champions como capitán del Manchester City / TELEFÓNICA

Jordi Carné

Jordi Carné

A la hora de iniciar una nueva etapa, la primera decisión, la que surge de forma más natural y espontánea, suele ser la que mejor define a una persona. En la vida y en el fútbol. Cuando Pep Guardiola asumió el cargo de entrenador del Manchester City en 2016, el primer fichaje que pidió a la estructura deportiva del club inglés fue el de Gündogan, entonces estrella del Borussia Dortmund.

Siete temporadas, 304 encuentros, 60 goles, 40 asistencias y 14 títulos después de que el centrocampista alemán empezara a trabajar a las órdenes del técnico catalán, tras una victoria clave para que los ‘citizens’ se proclamaran campeones de la Premier League 2022-23 en el estadio del Everton (0-3), el de Santpedor pronunció la frase que, seguramente, sintetiza con más precisión su opinión sobre Ilkay: “Puede hacer de todo y hacerlo todo bien”.

La metamorfosis de Gündogan

No se trata de un elogio vacío de contenido. Ni por asomo. Antes de aterrizar en el Etihad Stadium, Gündogan era el miembro móvil del doble pivote del Dortmund. Ejercía de enlace entre el mediocentro posicional y los mediapuntas. En el fútbol inglés, sin embargo, ha dado un paso adelante en términos futbolísticos y se ha convertido en un interior total; en un alma libre que combina asociación con compañeros, creación de juego, ‘destrucción’ de líneas rivales mediante conducciones o pases y, los números lo evidencian, llegada desde segunda línea.

Aunque hay muchos motivos que sustentan el interés del Barça en obtener sus servicios, la capacidad goleadora de Gündogan es uno de los que más pesa. El alemán ha superado la decena de goles en las últimas tres campañas: 17 tantos la temporada 2020/21 (máximo realizador ‘citizen’), 10 la 2021/22 y once dianas este curso. Y todo esto a pesar de que, aunque siempre ha sido importante para Guardiola, no ha sido siempre titular indiscutible.

LACHAMPIONS | Basilea-Manchester City (0-4): Gündogan abrió el marcador con un golazo

Gundogan abrió el marcador con un golazo / BEINSPORTS

Tenemos que remontarnos a la temporada 2013/14 para encontrar a un centrocampista del Barça que haya superado los diez goles en una única campaña. El último en lograrlo fue Cesc Fàbregas (13 tantos). Paulinho (2017/18) y Rakitic (2014/15), con nueve dianas, son los que más se han acercado desde entonces. Queda la incógnita de si Pedri (7 goles) habría alcanzado los dobles dígitos este año si no se hubiera lesionado.

Nuevo reto

Cuando firmó con el Manchester City, Gündogan explicó que Guardiola le había convencido por su “filosofía”. “Es el entrenador más innovador del fútbol moderno”, consideró. En 2016 dejó atrás la zona de confort de la cuenca del Ruhr, donde había ganado una Bundesliga, una Copa de Alemania y dos Supercopas de Alemania, para ser una de las caras visibles de un proyecto que, tras varios años de elevada inversión económica, quería dar el salto definitivo y reinar en el continente.

Una vez conseguido ese objetivo (y haberlo logrado con el brazalete de capitán), Ilkay, enemigo de la comodidad, tiene la oportunidad de emprender un nuevo reto a las órdenes de Xavi, discípulo de Pep, y en uno de los clubes más prestigiosos del mundo, el Barça.

¿Opción pivote?

En ningún caso el Barça puede contemplar a Ilkay Gündogan como primera opción en el pivote; Xavi Hernández ha dejado muy claro que desea a un especialista contrastado al máximo nivel en esta demarcación después de la salida de Sergio Busquets. El centrocampista alemán, sin embargo, posee experiencia como centrocampista posicional. Ha jugado allí 86 encuentros desde que irrumpió en la élite (71 de ellos con el City), por lo que podría ser un recurso puntual en casos de emergencia.

A pesar de ser un futbolista versátil, lo más normal es que Gündogan ocupe posiciones más adelantadas del esquema azulgrana. El Barça necesita llegada desde segunda línea y jugadores que desequilibren entre líneas más allá de Pedri, Gavi o Frenkie de Jong.