La Masia golea a La Fábrica
La cantera del Barça supera a la del Real Madrid en cinco parámetros en los que se demuestra que el fútbol base barcelonista no tiene rival
El Barça gana al Real Madrid en participación de sus canteranos en el primer equipo, en La liga y en las selecciones nacionales
DISFRUTA EL CLÁSICO BARCELONA - REAL MADRID EN EXCLUSIVA EN DAZN
El clásico de las canteras lo gana el Barça antes de que este sábado ruede el balón en el Lluís Companys. Comparar dos canteras no es tarea fácil pero hemos seleccionado cinco criterios y en todos ellos La Masia supera a La Fábrica.
JUGADORES EN EL PRIMER EQUIPO
En las primeras diez jornadas de Liga, el Barça ha utilizado a nueve jugadores formados en su fútbol base mientras que el Real Madrid ha utilizado a 4 jugadores de su cantera.
Balde, Gavi, Romeu, Lamine, Fermín, Sergi Roberto, Ansu, Eric y Marc Guiu han sumado 3063 minutos y un total de 5 goles.
Carvajal, Fran García, Nacho y Lucas Vázquez han sumado 1569 minutos y solo han anotado 1 gol.
Los canteranos del Barça prácticamente doblan en número de jugadores y minutos disputados a los formados en el fútbol base madridista.
JUGADORES EN LA LIGA
Estos son los 40 jugadores con formación en el fútbol base del Barça que forman parte de las plantillas de la Liga.
Barça: Iñaki Peña, Sergi Roberto, Balde, Gavi, Fermín, Lamine, Marc Guiu
Girona: Eric García, Arnau Martínez, Valery Fernández
Betis: Bartra ,Chadi, Miranda, Roca, Altimira, Rodri, Bellerin
Villarreal: Reina, Ilias, Cuenca, Trigueros
Rayo: Cárdenas, Balliu
Real Sociedad: Take Kubo
Granada: Ricard Sánchez, Ignasi Miquel
Sevilla: Rafa Mir
Las Palmas: Sandro Ramírez, Munir, Mika Mármol
Valencia: Sergi Canós, Diego López
Getafe: Carles Aleñá
Cádiz: Robert Navarro, Rubén Alcaraz
Celta: Óscar Mingueza, Carles Pérez
Almería: Edgar González, Chumi
Atlético: Nahuel Molina
Estos son los 33 jugadores con formación en el fútbol base del Real Madrid que forman parte de las plantillas de la Liga.
Real Madrid: Carvajal, Nacho, Lucas Vázquez, Fran García
Atlético: Mario Hermoso, Marcos Llorente, Morata
Valencia: Diego López
Las Palmas: Javi Muñoz, Marvin
Sevilla: Mariano Díaz
Granada: Callejón, Álvaro Fernández
Cádiz: Luis Hernández, Álex Fernández, Víctor Chust, Sobrino, Javi Hernández
Girona: Miguel, Toni Fuidias
Alavés: Rafa Marín
Almería: Sergio Arribas
Villarreal: Dani Parejo
Rayo Vallecano: Raúl De Tomás, Isi Palazón, De Frutos
Mallorca: Mascarell
Getafe: Óscar Rodríguez, Mayoral, Latasa, Soria
Osasuna: Lucas Torró
Barcelona: Marcos Alonso
El criterio utilizado para decidir si un jugador es o no canterano es que, al menos, hayan jugado en dos categorías diferentes en la cantera. Ronald Araújo o Vinicius y Rodrigo que han jugado en los dos filiales no entran en esta catalogación de canteranos. Es curioso el caso de Diego López, delantero del Valencia que ha jugado en el fútbol base tanto del Real Madrid como del Barça.
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES
El Barça es el equipo que más jugadores cuenta en la reciente convocatoria del Mundial Sub-17. La Masia cuenta con 8 jugadores convocados para este acontecimiento. La Fábrica cuenta con la mitad (4) de representantes en este torneo.
Los jugadores blaugranas que disputarán este mundial son Héctor Fort, Cubarsí, Cuenca, Pau Prim, Marc Bernal, Quim Junyent, Marc Guiu y Juan Hernández.
Los jugadores madridistas convocados con la sub-17 son Paulo Iago, Óscar Mesa, Roberto Martín y Daniel Yáñez.
En la últimas convocatorias del seleccionador Luis De la Fuente han sido citados 5 jugadores formados en La Masia. Son Balde, Gavi, Lamine, Ansu y Dani Olmo.
De La Fábrica han sido convocados Carvajal, Morata y Fran García. Aunque, en muchas ocasiones se considera que Joselu es canterano blanco lo cierto es que es un jugador que se ha formado en el fútbol base del Celta y su presencia en el Castilla fue ya con 19 años cuando ya había cumplido su formación futbolística.
En la última convocatoria de la selección sub-16 la diferencia es notable. Del Barça van convocados Iker Rodríguez, Nil Teixidor, Pol Bernabéu, Pedro Rodríguez, Óscar Gistau y Pedro Fernández. Del Real Madrid solo fueron citados Adrián Pérez y Juan Vacas.
HISTORIA
La sola presencia de Messi como canterano del Barça suma más valor que cualquier otro jugador pero es que en el fútbol base del Barça se han formado Iniesta, Xavi, Piqué, Puyol, Busquets, Pedro, Guardiola y muchos otros. Las grandes joyas de la Fábrica fueron los componentes de la Quinta del Buitre y desde entonces Raúl ha sido la mejor aparición de la cantera blanca. Como parámetro objetivo podemos sumar cuántas participaciones han tenido jugadores de la Fábrica en el podio del Balón de oro y cuántas han sumado jugadores de La Masia.
El resultado es este: Butragueño ha sumado dos bronces y Raúl una plata. En el Barça Messi ha sumado siete balones de oro y cinco platas y un bronce. Xavi ha sumado tres bronces mientras que Iniesta una plata y un bronce.
La Masia suma 18 presencias en el podio mientras que La Fábrica solo tres presencias entre los tres mejores.
ESTILO E IDENTIDAD DE JUEGO
Desde que se inauguró en 1979 La Masia como residencia de futbolistas de la cantera, el fútbol base del Barça ha ido por delante de sus competidores pero una década más tarde, el salto de calidad se multiplicó.
Una de las primeras decisiones de Johan Cruyff en su llegada al banquillo del primer equipo en 1988 fue ordenar que todos los equipos del fútbol base replicasen el estilo y el sistema del primer equipo. El mítico 3-4-3 fue adoptado por todos los equipos desde los alevines hasta el Barça B. Y más allá del módulo de juego, lo que impuso el 'Flaco' fue que todos los equipos compartieran la misma filosofía de juego.
Desde entonces todos los jugadores y entrenadores de los equipos formativos sabían que funciones tenía que ejercer el '4' o el '6' dos posiciones claves en esta idea. Con la marcha de Cruyff en el verano de 1996 , el fútbol base del Barça mantuvo su identidad futbolística sin importar cuál era el entrenador de turno en el primer equipo. En el Real Madrid, los equipos de la cantera no disponen de una idea concreta de juego que se mantenga con el paso del tiempo. Dependiendo de los coordinadores o técnicos de cada equipo, el sistema y la idea futbolística varía. El Real Madrid se adapta a la calidad de sus futbolistas pero no mantiene una línea clara en cuanto a su modelo de juego.
- FC Barcelona - Real Betis, en directo: resultado y goles en vivo | Copa del Rey
- La renovación de Pep Guardiola con el City, clave en el fin de su matrimonio con Cristina Serra
- Novedades en el caso Negreira
- El Como quiere fichar a Álex Valle
- La mujer de Vitor Roque le pide el divorcio tras un año de matrimonio: 'No podía salir ni a comprar comida para los perros
- Cumbre decisiva por Rashford
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, en directo: qué enfermedad tiene Alma, qué le pasa y parte médico