¿Por qué fue inusual la 'escapada' de Lamine Yamal?

El futbolista fue víctima de una indisposición en un momento inoportuno

En la temporada 2017-18, Sergio Ramos dejó al Real Madrid con diez durante unos minutos contra el Eibar en Ipurúa aunque pudo seguir jugando

Resumen, goles y highlights del Porto 0 - 1 FC Barcelona de la Jornada 2 de la Fase de Grupos de la Champions League

Un gol de Ferrán Torres dio los tres puntos al Barça ante el Oporto / TELEFONICA

SPORT.es

SPORT.es

Se llegaba al minuto 70 del Porto-Barça cuando Lamine Yamal desapareció del terreno de juego. No había pedido el cambio ni había sufrido ninguna lesión. Simplemente, tuvo una indisposición. Xavi lo explicó al concluir el partido: "Se encontraba un poco mal. Me lo había comentado y aprovechamos cuando hubo un parón en el partido para que fuera al baño. Tenía dolor de estómago". 

El propio Lamine Yamal envió voluntariamente un balón fuera después de que un jugador del Oporto se sentara en el suelo para ser atendido. Perdió el Barça la posibilidad de salir al contragolpe e incluso Sergi Roberto, Ferran y Cancelo le recriminaron la acción mientras el jugador salía del campo sin dar explicaciones.

Diez minutos tardó en regresar. El fisioterapeuta Carlos Nogueira tuvo que ir a preguntarle qué ocurría. Entonces Nogueira regresó y pidió el cambio. A Lamine Yamal le cogió dolor de vientre pese a que antes del partido se encontraba bien. Pero luego le dolió la barriga y tuvo que ir al baño. Eso fue todo.

Lamine Yamal durante el Oporto - FC Barcelona de la Champions League

Lamine Yamal durante el Oporto - FC Barcelona de la Champions League / VALENTÍ ENRICH

Lo que le sucedió a Yamal no es habitual, pero hay precedentes. En la temporada 2017-18, Sergio Ramos dejó al Madrid con diez durante unos minutos contra el Eibar en Ipurúa. El defensa pudo seguir jugando. Con el reglamento en la mano, mientras se avise al árbitro, está permitido ir al baño.

Lo que le ocurrió a Yamal es poco habitual en el fútbol, porque tras realizar un esfuerzo llega un descanso y los órganos son capaces de recuperarse. De hecho, en la media parte de los partidos, los futbolistas ingieren azúcares como geles o bebidas. También existen causas más comunes, como las infecciones, ya sean gastroenteritis víricas o bacterianas, así como las intoxicaciones alimentarias que no avisan.