David Sánchez, la cara B de Iniesta

Dídac Peyret

Dídac Peyret

"Es elegante en su juego y tiene una zurda de oro. Interpreta muy bien el fútbol de apoyo, sobre todo el juego de pase corto. Es muy parecido al ahora jugador del Milan, Fernando Redondo, hasta su aspecto exterior". Rexach perfilaba el juego de David Sánchez el 29 de octubre de 2002, el mismo día que hacía su debut con el primer equipo del Barça en un partido oficial.

Ese día el Barça se medía al Brujas con la primera plaza del grupo asegurada y la presencia de hasta siete jóvenes del filial: Oleguer, Valdés, Dani Tortolero, Iniesta, Nano, Sergio García y el propio Sánchez, que no ha olvidado ese día

Tengo guardada esa camiseta especial con el escudo de la Champions. Luego fui convocado en la Liga en Vigo, en el último partido de Van Gaal, en Brujas entré por Gabri y, aunque no pude participar mucho, fue un minuto maravilloso. Haber debutado con el Barça es lo más grande. He jugado en Primera, en otros equipos y países, pero la gente me recuerda por el Barça".

Un partido del que también recuerda la figura de Van Gaal, un técnico que impresionaba por su franqueza. "Nos dijo que jugáramos con confianza. Daba mucho respeto, era una persona muy estricta, pero con nosotros fue muy cercano. Recuerdo que me dijo que tuviéramos la pelota al máximo. Fue una alegría debutar en Champions tan joven". 

El Barça ganó por 0-1 con un tanto de Riquelme, pero el encuentro será siempre recordado por el debut de Andrés Iniesta, que fue titular junto a Rochemback, Gerard y Gabri en el mediocampo con un 3-4-3 muy marcado.

Las crónicas de entonces destacaron la aportación de un futbolista que, por entonces, era visto como "el 4 del futuro". "Fue el que manejó la situación en el segundo tiempo y lo hizo con mucho criterio. Tuvo el 0-2 en sus botas, en el minuto 90, pero el disparo se le fue alto".   

"Interpreta muy bien el juego de apoyos y el pase en corto; es muy parecido a Redondo" (Rexach, 2002)

David Sánchez tuvo un papel testimonial, pero disfrutó de la actuación de Andrés. "Iniesta lo hizo bien, como siempre, porque no sabe jugar mal. Era el más pequeño de los que fuimos a Brujas, pero nos transmitía una gran seriedad y confianza".

Unas sensaciones que confirmaba el propio futbolista tras el encuentro. "Ha sido el día más feliz de mi carrera deportiva. No me he notado nervioso, porque estaba totalmente concentrado en el partido, igual que el resto de mis compañeros. Van Gaal, antes de salir al campo, nos ha dicho que disfrutáramos y eso es lo que hicimos. Al final nos ha felicitado por la victoria". 

"He jugado en Primera, en otros equipos y países, pero la gente me recuerda por el Barça" (David Sánchez)

El ahora centrocampista del Murcia compartió cuatro años con Iniesta tras llegar al club el año 2000, ingresando en el equipo juvenil. Internacional sub'17, las comparaciones con Redondo era habituales en las inferiores del Barça, pero nunca se consolidó en el primer equipo.

"Tenía muy buen feeling con Andrés, incluso fuimos compañeros de habitación. Lo que se dice de él es verdad, pero es más bromista de lo que la gente se cree", asegura ahora.

Albacete, Alavés, Gimnàstic, Castellón o Melilla han sido algunos de los equipos de un Sánchez que ya tiene 35 años. En el filial compartió vestuario con futbolistas llamados a hacer algo grande como Babangida o Trashorras. Aunque fueron Valdés e Iniesta los que terminaron siendo protagonistas en el primer equipo para hacer historia.

Ahora sus objetivos son otros: "El Murcia ha confiado en mí y espero no defraudarla; hay que morir por el ascenso", aseguraba hace unos meses. Frente al Barça vivirá un partido muy especial.

La suya no fue la carrera de Iniesta, tampoco la de Redondo, pero por el camino ha disfrutado de otra forma de una profesión que a menudo es caprichosa con el talento. "Son momentos y circunstancias. Pero si no estuve más tiempo en el primer equipo es que quizás no lo merecía", reconoce ahora. "Será especial enfrentarme al Barça; tengo muy buenos recuerdos de esa época".