Con Valverde, rotaciones las justas

La libreta del 'Txingurri' no engaña

La libreta del 'Txingurri' no engaña / Marc Creus

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Ernesto Valverde no es amante de las revoluciones. Como mínimo, a nivel deportivo. El técnico azulgrana ha construido un bloque ganador y, sobre todo, regular, a través precisamente de eso: regularidad en sus alineaciones. El ‘Txingurri’ ha bañado de confianza a un grupo de 13 jugadores formado por el teórico equipo de gala –sin contar a Dembélé- más Vermaelen y Semedo. El resultado no es otro que un importante incremento de minutos en la mayoría de los titulares respecto a la temporada pasada a estas alturas.

La plantilla actual, de hecho, se ha fracturado. Mientras nueve jugadores rozan o superan la barrera de los 2.000 minutos, hay otros nueve –varios de ellos han dejado el Barça en este mercado de invierno- que ni siquiera llegan a los 1.000 (Cillessen, Mascherano, Aleix Vidal, Rafinha, Digne, Arda Turan, André Gomes, Denis Suárez y Deulofeu). La conclusión es clara: el llamado fondo de armario ha perdido protagonismo. En concreto, el luso (de 1.486 a 870), el gallego (de 1.341 a 923) y el francés (de 1.443 a 889) ejemplifican a la perfección dicho escenario.

Minutos 2016-2017 2017-2018 Diferencial
Ivan Rakitic 1.789 2.542 +753
Jordi Alba 1.573 2.234 +661
Andrés Iniesta 1.101 1.597 +496
Leo Messi 2.375 2.732 +357
Sergio Busquets 2.163 2.490 +327
Gerard Piqué 2.001 2.328 +327
Samuel Umtiti 1.773 1.919 +146
Luis Suárez 2.404 2.528 +124
Sergi Roberto 2.112 1.900 -212
Ter Stegen 2.160 2.520 +360

LA INFLUENCIA DEL 4-4-2

Rakitic, Jordi Alba e Iniesta son los más beneficiados. La marcha de Neymar y las lesiones de Dembélé han provocado la instauración, temporal o no, del 4-4-2, por lo que los centrocampistas han pasado a repartirse más minutos. En el caso del capitán, al igual que en el de Messi y Ter Stegen, el hecho de que el año pasado sufriera más lesiones condiciona, en parte, su diferencial. El argentino y el teutón, por cierto, forman parte del top-7 de jugadores que han disputado todos los minutos de la presente Liga. Por su parte, el incremento de Jordi Alba se debe a los galones que le ha entregado Valverde. El lateral está firmando una temporada espectacular y el técnico no quiere ser quien le corte el dulce momento. Y sí, también es una cuestión de feeling con el míster.

UMTITI Y PIQUÉ, SIN RESPIRO

Sorprende, y mucho, el caso de Umtiti. Pese a haber estado mes y medio en el dique seco, el central galo también incrementa su minutaje. Y si no cambian las cosas, no tiene pinta de que el ex del Lyon vaya a tomarse muchos respiros de aquí a final de curso. Sin Mascherano, con Vermaelen propenso a los contratiempos y con Yerry Mina como una opción de futuro más que de presente, ‘Big Sam’ y Piqué tienen todos los números para jugarlo prácticamente todo.

Del once de gala, solo Sergi Roberto ha perdido algo de peso. Con Luis Enrique ya era un hombre importante y, además, en el presente curso sufrió una lesión que le dejó un mes fuera de los terrenos de juego. De ahí que su comparación salga negativa.

TREGUA EN EL HORIZONTE

Cuando se vislumbra ya el tramo decisivo de la temporada, la pregunta del millón es clara: ¿Aguantará la gasolina? A partir del 11 de febrero, el calendario será algo más ‘light’. Ya sin la Copa del Rey de por medio y con 11 puntos de ventaja respecto al Atlético en Liga, Valverde podrá permitirse algún lujo, sobre todo en la previa de los duelos de Champions. Ahí sí que el margen de error es minúsculo. 

La entrada en escena de Coutinho, que no puede jugar el torneo continental, también debería transformarse en más descanso para Iniesta, Rakitic, Paulinho e incluso Luis Suárez o Messi. Sin embargo, la marcha de Deulofeu al Watford la compensa parcialmente, ya que el de Riudarenes no contaba para el ‘Txingurri’ pero aún así ha disputado 892 minutos.