AUDI

No vayas al médico, conduce tu Audi

¿Consideras que conducir es algo terapéutico? Audi te ayuda a llegar a tu destino en el mejor estado de salud.

Audi Dialoge Magazin, Thema Fit Driver

Tu coche va a conocerte más que tu médico. / AUDI

Laerke Saura Birk

¿Qué serán capaces de hacer los coches del futuro? El mercado automovilístico se plantea frecuentemente esta pregunta, aunque los que estamos más interesados en saber qué maravillas tecnológicas que nos esperan somos nosotros, los conductores. Y una de las firmas que no deja de sorprendernos es Audi.

El fabricante alemán ya anunció su finalidad de convertir el coche en todo un habitáculo de entretenimiento, pero ahora tiene aun más planes para los conductores que quieran sacar el más alto rendimiento de los vehículos y de ellos mismos. Y nunca mejor dicho: ahora ha creado el proyecto Audi Fit Driver para mejorar la salud y la seguridad mientras conducimos.

EL VEHÍCULO QUE CURA (Y NO ES UNA AMBULANCIA)

Este proyecto tan revolucionario, que cambiará nuestra forma de hacer terápia, pretende crear una especie de autopista digital de datos interconectados, encaminada a mejorar la salud de la persona que va al volante. Esto, a la vez, aumentaría la seguridad del conductor y del resto de vehículos de la vía. ¿El objetivo? Que el conductor llegue a su destino en un estado relajado y saludable.

"El proyecto Audi Fit Driver, sobre el que llevamos trabajando dos años, pretende que el vehículo reconozca las condiciones del conductor y su estado de ánimo para reaccionar de la manera más adecuada en cada situación particular", dice Christiane Stark, responsable del proyecto Audi Fit Driver.

TU COCHE CONOCE TUS MANÍAS

Audi aprovecha los sensores del coche para detectar el pulso o la temperatura del conductor para ayudarle a adaptarse a casos concretos y saber qué es lo que necesita en cada momento.

Por ejemplo, en el momento en que Audi Fit Driver detecta estrés o fatiga, dependiendo de los movimientos que se hagan al volante o al comportamiento en la conducción los sistemas del vehículo ofrecen una terápia personalizada con ejercicios de relajación o control de la respiración.

Audi aprovecha así la era conectada y el concepto de 'salud digital', con el que trabajan distintos dispositivos inteligentes de nuestra vida cotidiana para hacer estadísticas y seguimientos a tiempo real.