PEUGEOT 508

Nuevo Peugeot 508, nacido para la guerra de berlinas

La marca francesa estrenará en el próximo salón de Ginebra la segunda generación de la berlina.

Nuevo Peugeot 508.

Nuevo Peugeot 508. / motor

Xavier Pérez

Xavier Pérez

El programa R8 de Peugeot ya es una realidad. Ayer se filtraron las imágenes facilitadas por la marca en un ejemplo de mala praxis en la profesión, pero hoy ofrecemos en exclusiva las primeras imágenes reales del nuevo modelo de Peugeot. 

En el próximo <strong>salón del automóvil de Ginebra</strong> esta berlina será la estrella del estand de la marca francesa, y hace unos meses los jurados del <strong>Car Of The Year </strong>ya tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano el estreno de la que será la segunda generación del Peugeot 508. Esta berlina de cinco puertas ofrece una nueva perspectiva del salto adelante en la gama de Peugeot. 

En la marca del león han constatado que el dominio del mercado de las berlinas y las berlinas familiares está en manos de los fabricantes alemanes. BMW Serie 3, Audi A4, Mercedes-Benz Clase C, Opel Insignia, Skoda Octavia, Volkswagen Passat mandan en Europa y es en esa batalla en la que el nuevo Peugeot 508 va a materse de lleno.

IMAGEN ROMPEDORA

En la visita exclusiva que hicimos al ADN del grupo PSA en Velizy, los responsables de la marca nos comentaron las nuevas bazas del modelo. En diseño ofrece una imagen rompedora, con un frontal en el que asume un estilo agresivo con un 'colmillo' en los laterales del paragolpes, un detalle que corresponde a las luces led diurnas (que son naranjas en la función de intermitente). Las luces son Full Led HD. El capó está enrasado en la carroceria, sin resaltes, y también destaca un elemento 'vintage' como es la regreso de los números 508 a la parte superior de la calandra, sobre el capó.

Asume muchos rasgos del prototipo Exalt y representa la ambición de la marca que sale a la caza de los alemanes. Para ello profundizan en un diseño moderno, atractivo. Está montado sobre la plataforma EMP2 y su distancia entre ejes es de 2,793 metros. El exterior es proporcionado, con líneas que le dan volumen y por medidas es 8 centimetros más corto que el 508 actual. Ahora mide 4,75 metros de largo.

No lleva marcos en las puertas, una nueva seña de calidad. En la parte trasera las ópticas led son en 3D, de intensidad adaptable y recrean las líneas verticales, las 'zarpas' del león. Las plazas traseras son cómodas, con buenos asientos. Pero en la parte del techo hay poca distancia para las cabezas y no deja mucha visibilidad.

Aunque uno de los aspectos más novedosos del nuevo 508 es que lleva portón trasero (desaparece la tapa propia de un tres volúmenes) que se abre totalmente incluyendo el cristal posterior. Está muy bien enrasado, sin bisagra superior ya que el techo acaba en la luneta trasera. Eso permite que el acceso al maletero, de 487 litros, sea enorme, muy práctico, lo que a nuestro modo de ver es un gran paso adelante para este modelo.

NUEVO I-COCKPIT

En el interior destaca nuevamente una evolución del i-cockpit de Peugeot (que ya se estrenó en el 308, 3008 y 5008). El aspecto del salpicadero es muy atractivo, con el teclado (tipo piano) para las funcionalidades más importantes en la consola central. El volante sigue siendo el pequeño y manejable propio de la nueva era de Peugeot, con botones de funciones en los brazos. La pantalla que muestra en la consola es táctil y de 10 pulgadas. El cambio de la unidad mostrada era la EAT8 y la palanca es la que ya se monta actualmente en el 3008 y el 5008. Ofrecerá tres niveles de acabado, Allure, Excellence y Emotion.

CINCO MOTORIZACIONES

Mecánicamente, en su estreno, anuncia cinco motorizaciones. Dos de gasolina de 1.8 litros y potencias de 180 y 225 CV asociados a un cambio automático EAT8. Las otras tres motorizaciones serán diésel, un 1.5 HDi de 130 CV y dos 2.0 HDi de 160 y 180 CV, respectivamente.

Para el tercer trimestre de 2019 la marca anuncia que ofrecerá también un 508 PHEV (hibrido enchufable) que se asociará al motor de gasolina de 225 CV, con una autonomía eléctrica pura de 60 kilómetros.