MERCADO

Las matriculaciones caen por tercer mes consecutivo

La incertidumbre que vive el mercado ha sido uno de los causantes del descenso tanto en turismos como en vehículos comerciales

Vehículos en carretera.

Vehículos en carretera. / AGENCIAS

La caída que las matriculaciones de turismos y todoterrenos han protagonizado durante el último mes de noviembre se debe, mayoritariamente, a tres factores. Por un lado, a la corrección del adelanto de las compras que se vivió en los meses de julio y agoto a causa de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP. Por otro, a la incidencia que los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) han sufrido en los últimos días. Y por último, a la incertidumbre que vive el mercado sobre cómo se desarrollará el sector y la economía durante los próximos meses. Todo ello, ha contribuido a que el total de matriculaciones sume 91.063 unidades, lo que supone una importante caída del 12,6%.

Aunque dicha caída haya sido notable en todos los canales, también es cierto que el canal de alquiladores es el que ha registrado un descenso más importante, con un 28,4% de reducción de compras. Sin embargo, son los particulares los que más llaman la atención, con una caída del 10,6% después de meses en positivo. Sea como sea, en el acumulado del año, la tendencia continúa en positivo para las ventas de turismos y todoterrenos, con un crecimiento del 8% y 1.222.147 unidades matriculadas.

COMERCIALES LIGEROS

Durante el mes de noviembre, se han matriculado 17.639 vehículos comerciales ligeros, lo que supone una caída de las comercializaciones del 3,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. La incertidumbre también ha afectado a estos modelos, muy ligada su venta al transporte de mercancías de última milla, el e-commerce y la situación económica en general. No obstante, en los diez primeros meses del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros también han crecido, concretamente un 7,5%, hasta las 196.389 unidades.  

INDUSTRIALES

Por último, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han alcanzado en el mes de noviembre las 2.554 unidades, lo que supone una bajada del 20,7% respecto al mismo mes de 2017. Entre enero y noviembre, este tipo de vehículos han alcanzado las 26.073 unidades registradas, lo que supone una caída del 1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.