Cita con la historia

Costa Brava de verdad

La presencia de lluvia y nieve convirtieron el rali internacional de coches clásicos en el escenario ideal para revivir las legendarias carreras de antaño.

JOSEP CASANOVAS / Girona

Si hubiéramos soñado un rali ideal hubiera sido como este. Así lo pensaba Àlex Romaní, presidente de RallyClassics, al término del 63º rali Costa Brava. Y es que así fue la prueba que el pasado fin de semana celebró una nueva edición de los certámenes europeos FIA de velocidad y regularidad. Sí, un rali que presentaba una inscripción de 102 equipos, con participantes de 18 países de todo el mundo -con dos equipos procedentes de Japón y con Kenjiro Shinozuka como piloto estrella- y la posibilidad de ver reunidas tres generaciones de vehículos: Los míticos Grupo 4 y Grupo 2 de los años 70 y 80, como pueden ser los Porsche 911, Ford Escort, BMW 2002 y Alfa Romeo GTAM, los añorados Lancia 037 de Grupo B y sus sucesores, los Grupo A, representados por los Lancia Delta Integrale, Ford Sierra Cosworth y BMW M3, estos últimos fabricados con anterioridad al año 1991 y, consecuentemente, considerados ya vehículos históricos.

Un rali ideal, también, por lo que dieron de sí las variables condiciones meteorológicas, con una espléndida tarde del viernes en la salida desde Lloret de Mar, con un primer paso por los tramos de Els Àngels y Santa Pellaia con el asfalto seco, seguido de otro bajo la lluvia. El resto de la prueba se celebró bajo la lluvia e incluso bajo una intensa nevada que cayó a media tarde del sábado. Esta circunstancia afectó especialmente a los vehículos inscritos en regularidad durante el segundo paso por la mítica especial de Espinelves-Collsaplana. Curioso, aunque la verdad es que, si recordamos la época dorada del rali, podía ser algo habitual.

En tales condiciones, estaba cantado que los vehículos de tracción total iban a arrasar en el apartado de velocidad. Y así fue, Luigi Battistolli, Lucky, y Fabrizia Pons repitieron triunfo por segundo año consecutivo, esta vez con un Lancia Delta Integrale 16V y con 31.5 segundos de ventaja sobre otros dos exganadores del Costa Brava, los también italianos Pedro y Emanuele Baldaccini, con idéntica montura.

La superioridad en el Grupo A se reflejó en los más de 3 minutos que sacaron los dos primeros a los terceros, los noruegos Valter Christian Jensen y Eric Pedersen (Porsche 911 Carrera RS). En regularidad FIA, la igualdad fue total entre Pennti Hintikka-Marco M. Calegari (Porsche 911), Ildefonso García-Jesús Gijón (Porsche 911 E) y Xavier Faixedas-Joan Jordan (Seat 124-1800), que plantaron cara hasta que una salida sobre la nieve de Collsaplana les relegó a la tercera plaza. En el campeonato de España de Regularidad, los equipos de Seat Coches Históricos, con Salvador Cañellas-Daniel Ferrater (124-2000) y Andrés Más-Fernando Salvador (127), lograron la segunda y la tercera plaza, mientras que el tándem Mia Bardolet-Eloi Alsina (124 Sport Coupé 1600) se clasificó en cuarta posición.