MOTOR

Las claves para elegir el mejor motor para mi coche

Elegir el motor que más se ajuste a las necesidades de cada uno resulta uno de los puntos clave en la compra de un coche nuevo.

Motor

Motor / DGT

Cuando nos disponemos a comprar un coche nuevo, las preguntas siempre son las mimas. ¿Gasolina?, ¿diésel?, ¿híbrido?, ¿eléctrico? Lo cierto es que todas opciones resultan buenas, siempre y cuando se elijan acorde con las necesidades de cada conductor. Pero, ¿cómo sabemos cuál es el motor más adecuado para nosotros? Lo primero que tendrás que tener en cuenta en el caso que te encuentres indeciso entre comprar un coche con motor gasolina o diésel es el tamaño del coche, pues cuanto más grande y pesado sea tu nuevo vehículo, más te interesará hacerte con un propulsor diésel. En cambio, si tu coche será un urbano o microurbano, un motor gasolina puede resultar la mejor opción.

Por otro lado, también es interesante tener en cuenta los kilómetros que hacemos al año para decidirnos entre gasolina o diésel. Así que si sabes que vas a realizar más de 20.000 kilómetros al año, opta por un diésel, ya que el consumo siempre será menor.

En cuanto a los híbridos y eléctricos, los primeros suelen funcionar bien para circular por ciudades y atascos y los segundos también funcionan bien por ciudad, además de contar con ventajas como poder circular por el carril bus VAO. Por no hablar de la cantidad de beneficios con los que cuentan estos dos tipos de vehículos respecto al respeto por el medio ambiente. Sin duda, una muy buena opción para cualquier tipo de vehículo.

Los híbridos se definen como muy eficientes, pues el motor térmico funciona durante una mayor cantidad de tiempo en el régimen en el que aprovecha mejor el combustible. Además, su coste a largo plazo es menor, debido al menor consumo, pero el coste inicial sí que aumenta, a causa de la complejidad del sistema de propulsión. Los eléctricos, por su parte, cuentan como gran ventaja con sus cero emisiones. No obstante, su parte más negativa es la autonomía, que aún está muy limitada.

Además, se suman a la lista el GLP y el GNC, cada vez más populares entre los nuevos compradores. Un coche GLP funciona de la misma manera que un gasolina, sin embargo su coste es un 40% inferior, más o menos. El GNC, por su lado, también sería una buena opción en el caso de que hubiera más puntos de gas natural en nuestro país.