Mercedes Marco Polo

Autonomía de ocio

La marca alemana propone dos alternativas para combinar el uso diario y la evasión

AMPLITUD. Por dentro, el Marco Polo abre un mundo de espacio para los pasajeros y para vivir cómodamente en cualquier escenario.

AMPLITUD. Por dentro, el Marco Polo abre un mundo de espacio para los pasajeros y para vivir cómodamente en cualquier escenario.

M. ÁNGELES PUJOL / Barcelona

Pensando en aquellos usuarios que gustan de la libertad de movimientos a la hora de viajar, Mercedes presentó en el pasado Salón del Caravaning de Barcelona el nuevo Marco Polo.

Realizado sobre la base del nuevo Clase V, el modelo se deriva en dos versiones, Marco Polo y Marco Polo Activity bien diferenciadas, no solo por la orientación, sino también por el precio. Ambas se fabrican en Vitoria pero se presentan con las mismas dimensiones. Con una longitud de 5,14 metros y una altura de 1,98 metros pueden acceder a aparcamientos subterráneos y estaciones de lavado como un monovolumen normal.

LUJO O ECONOMÍA El Marco Polo ofrece un nuevo estilo de independencia marcando nuevos estándares entre los vehículos camper. Va equipado con cocina, fregadero, nevera, múltiples cajones y armarios, banco abatible asientos delanteros giratorios, mesa plegable y camas en el techo elevable. Excelentemente presentada y con una muy buena realización, la iluminación interior led y el suelo en madera estilo náutico son otros de los detalles que hacen de su vida a bordo un auténtico lujo.

El Marco Polo Activity se presenta como una versión más funcional. Dispone de un banco trasero de tres plazas montado sobre raíles que permite aumentar la capacidad del maletero cuando sea preciso. A la hora de dormir el asiento trasero se convierte en una cama de 1,35 metros  de ancho y 1,95 metros de largo, y adicionalmente cuenta con dos camas más bajo el techo elevable; cuando estas no se usan se dispone de un amplio espacio interior que  permite permanecer de pie. Por otro lado se han dispuesto multitud de compartimentos e incluso una mesa plegable para el exterior, lo que remarca el sentido práctico y funcional de su orientación.

Mercedes ofrece una gama de cinco motores, todos diésel y sobrealimentados. Exclusivamente dedicado al Marco Polo Activity hay un 1.6 litros CDi que con dos potencias, 88 y 114 CV, ofrece unos consumos muy interesantes (5,7 litros) aunque sus prestaciones son algo justas. Ambas versiones disponen de tracción delantera.

Para los que quieren algo más de agilidad, hay otros tres motores, todos de 2,2 litros, con 136, 163 y 190 CV que cumplen perfectamente con su cometido y además de ir con tracción trasera están disponibles para las dos versiones. En cuanto a transmisiones, las dos menos potentes van con caja manual de seis velocidades en tanto que las demás versiones pueden ir con cambio manual o con el automático 7G Tronic que es exclusivo para la versión 190 CV. Más adelante Mercedes tiene prevista la llegada de versiones 4Matic, es decir, con tracción a las cuatro ruedas.

Por lo que respecta a precios, el Marco Polo Activity parte de 38.823 euros considerando su matriculación como vehículo mixto adaptable en tanto que el precio del Marco Polo parte de 52.454 euros con la matriculación como autocaravana. Su comercialización se inicia este mes de noviembre.