pruebas con precaución

Tras el accidente de Uber, Toyota construirá una pista cerrada para autónomos

La marca cree que aislar las pruebas del tráfico dará más "flexibilidad" a la hora de diseñar los tests.

El nuevo circuito de Toyota está ubicado en Michigan.

El nuevo circuito de Toyota está ubicado en Michigan. / TOYOTA

Laerke Saura Birk

Tras el fatal accidente que sucedió el pasado mes de marzo en Arizona, cuando un taxi autónomo de Uber atropelló una peatona que cruzaba la calle fuera del paso de cebra, la tecnología autónoma ha perdido la confianza de los usuarios y se ha visto obligada a escalar hacia una nueva posición de privilegio.

De este modo, las marcas siguen creyendo en el futuro de los coches autoconducidos e iintentan seguir desarrollando esta tecnología de futuro sin poner en compromiso su imagen. Así, deben encontrar nuevas formas de hacerlo sin causar nuevos hipotéticos accidentes.

Una de las marcas que tiene nuevos planes para seguir trabajando con tecnología autónoma es Toyota. Para evitar disgustos, la marca ha dicho que va a construir una facilidad privada para poder probar la tecnología autónoma de sus coches.

De hecho, Toyota fue una de las marcas que paró toda su actividad de desarrollo autónomo tras el accidente de Uber. Pero el fabricante ha decidido que debe volverse a levantar, y ha encontrado una nueva forma sensata de hacerlo: habilitando una área privada que no ponga en compromiso a otros usuarios durante sus tests.

El Toyota Research Institute, la delegación que se encarga del desarrollo autónomo, ha confirmado que construirá un circuito cerrado para los tests en Ottawa Lake, en Michigan. Allí tendrá la oportunidad de simular situaciones reales del tráfico para someter sus coches a las pruebas autónomas más duras, con la finalidad de que se conviertan en vehículos 100% seguros a la hora de circular por nuestras carreteras.

Toyota ha dicho que uno de los objetivos está en simular situaciones de tráfico denso, rampas de salida como las de los aparcamientos, y de autopistas con múltiples carriles, entre otras. Además, la marca asegura que tendrá más "flexibilidad" a la hora de probar su tecnología autónoma en un ambiente cerrado y seguro.

Toyota quiere poner en marcha esta nueva instalación este octubre de 2018.