La Cursa de la Dona recobra el pulso en Barcelona con más de 33.000 corredoras

Más de 33.000 corredoras, una cifra con la que recupera las inscripciones de antes de la pandemia

Banco Santander, como patrocinador del circuito, lidera junto a Pulseras Rosas la iniciativa ‘Tu pelo vale un tesoro’

Eva Moral abanderó hoy el equipo Sports Santander en la Cursa de la Dona

Eva Moral abanderó hoy el equipo Sports Santander en la Cursa de la Dona / Sports Santander

SPORT.es

SPORT.es

Eva Moral abanderó hoy el equipo Sports Santander en la Cursa de la Dona de Barcelona que celebró su última cita en el calendario con la participación de más de 33.000 corredoras, una cifra con la que recupera las inscripciones de antes de la pandemia. La paratriatleta, bronce en Tokio 2020 y recién clasificada matemáticamente para los Juegos Paralímpicos de París 2024, participó en la prueba con su silla de ruedas adaptada, después de recibir el homenaje de la organización a la salida de la prueba, junto a la también paratriatleta Melani Berges por su contribución al deporte femenino y a la sociedad.

El mayor evento deportivo femenino de Europa volvió a convertirse en motor de solidaridad en Barcelona en la lucha contra el cáncer de la mano de Banco Santander, que volvió a desplegar a la llegada de la carrera el Lazo Rosa gigante que visualiza la batalla diaria por la concienciación social y la prevención de esta enfermedad. Eva Moral, por su parte, puso de relevancia la importancia de la incorporación de la mujer a la práctica diaria deportiva, sea cual sea su condición, para promover los hábitos saludables entre este colectivo. “A mí, el deporte me lo ha dado todo y me siento muy feliz de ver a tantas mujeres hoy en esta carrera. Además, es crucial que al deporte paralímpico le demos visibilidad y espero animar a que niñas y mujeres que tengan cualquier tipo de discapacidad se animan a hacer actividad física porque es muy importante por salud e integración social”, aseguró Eva Moral.

A las nueve de la mañana, la carrera tuvo su salida en paseo de Pujades, entre la calle de Nàpols y la calle Wellington, y llegada en paseo de Lluís Companys, tras recorrer los casi 8 kilómetros en el estreno de este nuevo recorrido. Finalizada la prueba, el Parc de la Ciutadella se convirtió en el centro neurálgico de las actividades del festival de fitness, aeróbic y actuaciones post meta.

París 2024

En el plano deportivo, Eva Moral explicó su satisfacción por haber conseguido su pasaporte para París 2024 tras su victoria en la Copa del Mundo de Triatlón Paralímpico de Málaga y su reciente maternidad. Hace un año que la paratriatleta volvió a la competición solo cinco meses después de dar a luz y se sitúa ya en la élite de la competición a las puertas de los que serán sus segundos Juegos Paralímpicos el año que viene en París. “Tokio fue un sueño cumplido. Poder vivir ahora mi segunda experiencia con mi familia va a ser una maravilla. Queda ya menos de un año por delante y va a ser un reto muy difícil tanto física como mentalmente, pero a los deportistas nos encantan los retos así que estoy preparada”.

La catalana Cristina Silva ha liderado la Marea Rosa desde el pistoletazo de salida y ha sido la primera en cruzar la meta parando el crono en 26:47 con una ventaja de casi medio minuto sobre la aragonesa Sara Benedí. Anna Beltrán ha sido tercera con 27:35.

El apoyo solidario a entidades de todo tipo con campañas de lucha contra el cáncer y la importancia de la prevención han llevado a cabo en Barcelona bajo el paraguas del proyecto +Solidàries, en favor de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. La aportación final del circuito de la Carrera de la Mujer es para este año de 75.000 euros, IVA incluido, que donará a la Asociación Española Contra el Cáncer, además de combatir las desigualdades entre las mujeres desde distintos ámbitos. Banco Santander, como patrocinador del circuito, lidera junto a Pulseras Rosas la iniciativa ‘Tu pelo vale un tesoro’ para dar cobertura a aquellas mujeres que no pueden permitirse durante el tratamiento oncológico algo tan simple como una peluca y en Barcelona volvió a aglutinar las donaciones de cabello de mujeres dispuestas a cortarse la coleta para su donación.