La tentación del petrodólar saudí

Demasiados futbolistas de talla mundial se han dejado llevar por el poder económico de Arabia

Incluso algunas jóvenes promesas, como Gabri Veiga, han dejado de lado el sueño de triunfar en Europa

Demasiados futbolistas han sucumbido a la tentación del petrodólar saudí

Demasiados futbolistas han sucumbido a la tentación del petrodólar saudí / SPORT.es

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

Dónde habrá quedado la pasión por jugar al fútbol. Esa es la gran pregunta que nos planteamos la gran mayoría de los nostálgicos del fútbol de la década pasada. Y es que tras el rol protagónico que han tomado las potencias saudís en las últimas temporadas, nada ha vuelto a ser lo mismo.

Muchos de los 'cracks' del fútbol europeo han estado sometidos a un debate ético para decidir su futuro. Y aunque la mayoría de ellos diría que antepone la exigencia competitiva al dinero, a la hora de la verdad, su visión cambia por completo. Porque cuando ven el dineral que les ponen sobre la mesa, ni se lo suelen pensar dos veces.

Es una pena ver como jugadores a los que todavía les quedan unos cuantos años por delante lo tiran todo por la borda para poder llenarse los bolsillos de petrodólares saudís. Cristiano Ronaldo fue el primero en hacerlo, y aunque a él tampoco le quedaba mucho en la élite, le ha ido abriendo el camino a muchos otros que han querido aventurarse en tierras.

Pero lo realmente preocupante es que futbolistas con un brillante futuro por delante hayan optado por la vía económica, en lugar de esforzarse para acabar escribiendo su nombre en la historia del fútbol europeo. El último en hacerlo ha sido el jovencísimo Gabri Veiga, promesa del Celta de Vigo.

Son los desorbitados sueldos que les prometen en Arabia los grandes culpables de este abandono masivo de jugadores. En la mayoría de los casos, los futbolistas han llegado a multiplicar por cinco su salario, y por si fuera poco, hay algunos que se llevarán más de 200 millones de dólares anuales.

A día de hoy, los dos jugadores mejor pagados en Arabia no son otros que Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, que cobran más de 200 millones de dólares al año. Y completa el podio N'Golo Kanté, con 100 millones anuales.

Este es el listado de los salarios anteriores y actuales de los jugadores que se han marchado a Arabia

  • Karim Benzema | Salario en el Real Madrid: 20 M | Salario en el Al Ittihad: 218 M
  • Cristiano Ronaldo | Salario en el Manchester United: 35 M | Salario en el Al Nassr: 213 M
  • N'Golo Kanté | Salario en el Chelsea: 19 M | Salario en el Al Ittihad: 110 M
  • Malcom | Salario en el Zenit: 7.5 M | Salario en el Al Nassr: 66 M
  • Sadio Mane | Salario en el Bayern: 24 M | Salario en el Al Ittihad: 43 M
  • Riyad Mahrez | Salario en el Manchester City: 8 M | Salario en el Al Ahli: 39 M
  • Jota | Salario en el Celtic: 6.5 M | Salario en el Al Ittihad: 32 M
  • Marcelo Brozovic | Salario en el Inter: 13 M | Salario en el Al Nassr: 30 M
  • Seko Fofana | Salario en el Lens: 3.8 M | Salario en el Al Nassr: 28 M
  • Jordan Henderson | Salario en el Liverpool: 9 M | Salario en el Al Ettifaq: 23 M
  • Roberto Firmino | Salario en el Liverpool: 12 M | Salario en el Al Ahli: 22 M
  • Sergej Milinkovic | Salario en la Lazio: 8 M | Salario en el Al Hilal: 22 M
  • Kalidou Koulibaly| Salario en el Chelsea: 20 M | Salario en el Al Hilal: 22 M
  • Edouard Mendy | Salario en el Chelsea: 3.5 M | Salario en el Al Hilal: 21M
  • Ruben Neves | Salario en el Wolves: 3.3 M | Salario en el Al Hilal: 20 M