Vinicius, contra la maldición del '7' en el Real Madrid

Vinicius ha heredado esta temporada el mítico dorsal ‘7’ del Real Madrid que antes llevaron auténticas leyendas blancas como Butragueño, Raúl o Cristiano.

Vinícius Jr., una de las piezas clave en la victoria del Real Madrid.

Vinícius Jr., una de las piezas clave en la victoria del Real Madrid.

Betfair

Betfair

Son palabras mayores llevar el ‘7’ en el Real Madrid. Echando la vista atrás no hace falta ser muy sabio para comprobar que se trata de un dorsal mítico en la historia del club. Leyendas blancas como Amancio Amaro, Emilio Butragueño, Raúl Gonzalez Blanco y más contemporáneamente Cristiano Ronaldo llevaron este número en su camiseta, lo que ha convertido el ‘7’ del Real Madrid en un dorsal especial. Esta temporada el ‘7’ lo ha heredado Vinicius Jr tras haber lucido en los últimos años el ‘20’. El brasileño toma por tanto la responsabilidad de llevar este mítico dorsal que, tras la marcha de Cristiano Ronaldo adoptaron, no con muy buena fortuna: primero Mariano Díaz y después Eden Hazard, dos futbolistas que han fracasado en el Real Madrid, fueron sus portadores.

Por tanto, Vinicius tiene este año la difícil misión de devolver al ´7´ el esplendor que normalmente tuvo, y lo hace además en su sexta temporada en el Real Madrid, y seguramente en el momento en el que más galones tiene tras la marcha de Benzemá. Su entrenador, Carlo Ancelotti, le considera como uno de los mejores jugadores del mundo y es evidente que es un futuro potencial Balón de Oro, aunque no parece que lo vaya a ser este año, pues según los pronósticos de Betfair, dicho galardón volverá a ser para Leo Messi, que tras proclamarse campeón del Mundo con Argentina, es el favoritísimo para ganarlo con una cuota de 1.17€ por euro apostado, muy por delante de los campeones de Champions con el Manchester City Erling Haaland (4.33€ por euro apostado) y Kevin De Bruyne (41€ por euro apostado). Una posición más abajo, en cuarto lugar, se sitúa Vinicius (51€ por euro apostado).

El fracaso de los últimos ‘7’

Nunca es fácil el después de la marcha de un jugador de leyenda. Hace ya más de cinco años, El 26 de mayo del año 2018, el Real Madrid ganaba en Kiev su decimotercera copa de Europa ante el Liverpool. Era su tercera Champions seguida, tras haberla conquistado en las últimas dos temporadas anteriores también. En el césped los jugadores celebraban el título, aunque no tan efusivamente como en anteriores ocasiones, y al mismo tiempo que esto ocurría, Cristiano Ronaldo anunciaba en una entrevista en televisión que había llegado el momento de marcharse del Real Madrid.

El ‘7’ quedaba huérfano hasta que meses después, con gran valentía, Mariano lo hiciera suyo. Al delantero hispano dominicano no le tembló el pulso y explicó además en su presentación que se trataba de un gran reto llevar el número que en su momento llevaron Emilio Butragueño u otras leyendas. Pero el reto no duró demasiado, un año después, le cedería el ‘7’ al belga Eden Hazard.

El expediente x Hazard

Hazard llegó al Real Madrid como la estrella que necesitaba el equipo tras la marcha de Cristiano Ronaldo, aunque fuera un año después. El futbolista acababa de hacer una gran temporada con el Chelsea ganando la Europa League, y en su haber estaba también su dilatada carrera en el conjunto londinense y su gran Mundial en Rusia en el que había llevado a Bélgica a semifinales. Además, tenía la bendición de Zidane, el que iba a ser su entrenador, así que lo tenía todo para triunfar en el Real Madrid.

Pero todo fue mal desde el principio. Llegó pasado de peso a su primera pretemporada con el Real Madrid (algo que ha reconocido el propio Hazard en alguna entrevista) y cuando ya estaba cogiendo la forma, una dura entrada de su compatriota Meunier en un Real Madrid Paris Saint Germain de fase de grupos de la Champions, lesionó al jugador en su tobillo derecho. A pesar de no tratarse de una lesión de gravedad, lo cierto es que Eden Hazard nunca ha vuelto a jugar al fútbol como nos tenía acostumbrados y su paso por el Real Madrid, que terminó hace unos meses, fue simplemente testimonial en lo deportivo, y un fracaso en lo económico puesto que la inversión para su fichaje fue de 100 millones de euros.

Esnáider, el primer dueño del 7 ‘fijo’

Juan Eduardo Esnáider tuvo la suerte de ser el primer dueño de verdad del dorsal ´7’ del Real Madrid desde que los números se hicieron fijo. Y es que en la temporada 95-96 se tomó la medida de que los futbolistas debían llevar en LaLiga un dorsal fijo y su nombre a la espalda. El argentino, que había vuelto tras haber estado un año en el Real Zaragoza, se pidió el ´7´ coincidiendo con la marcha de Butragueño, y anticipándose a Raúl Gonzalez blanco, que aquel año llevó el ‘17’ a su espalda, el número con el que debutó en el Real Madrid, en un amistoso contra el Schalke 04 en Alemania.

Esnáider sucumbió ante la maldición del mítico dorsal y sólo fue capaz de anotar un tanto en los 26 partidos que disputó esa temporada de blanco, un dato cuanto, menos sorprendente, pues venía de materializar 26 goles la anterior campaña con el Zaragoza. El delantero argentino se acabaría marchando al final de temporada al Atlético de Madrid y dorsal ‘7’ lo tomaría en propiedad Raúl González Blanco para acabar marcando una época con él a su espalda.