La obsesión de Florentino con el éxito de Guardiola

Carlo Ancelotti deberá dejar el Real Madrid a finales de temporada si no le ofrecen la renovación

El presidente blanco siempre ha deseado tener como técnico a un ex jugador histórico y representativo del club

Florentino Pérez, en Stamford Bridge.

Florentino Pérez, en Stamford Bridge. / EUROPA PRESS

SPORT.es

SPORT.es

La etapa de Pep Guardiola como entrenador del FC Barcelona fue un auténtico dolor de cabeza para el madridismo. Porque los derrotó en el campo y lo hizo con un fútbol espectacular que despertó la admiración de todo el mundo. Todavía hoy aquel Barça es recordado por muchísima gente y está considerado como uno de los mejores equipos de la historia. Así lo ven en la casa de apuestas.

Florentino Pérez ha tenido entrenadores de fuera muy exitosos como Zidane y Ancelotti pero uno de sus deseos siempre ha sido la de replicar la fórmula que tantos éxitos le dio a su eterno rival. Tener a un ex jugador histórico y emblemático del club en el banquillo del Santiago Bernabéu. Una persona que realmente pueda representar al madridismo más puro.

Guardiola, en su momento, y ahora Xavi, encarnan a la perfección el barcelonismo. Porque se formaron en el FC Barcelona desde pequeños y fueron subiendo peldaño a peldaño hasta forjar su leyenda. Se conocen al dedillo la entidad y cómo piensa y desea su gente. Y este conocimiento ya es un muy buen primer paso para, como mínimo, ser respetados.

Tres candidatos de casa

Y a Florentino le gustaría encontrar un entrenador de ese perfil. De hecho, en las quinielas para suceder a Carlo Ancelotti, que si no le ofrecen la renovación deberá dejar el Madrid el próximo 30 de junio, hay hasta tres ex jugadores del club con cierto peso: Xabi Alonso, Raúl González y Arbeloa.

Florentino Pérez y Raúl González alzan la UEFA Youth League

Florentino Pérez y Raúl González alzan la UEFA Youth League / EFE

De todos ellos, el que más se asemejaría a Guardiola y Xavi por incidencia histórica en el club sería Raúl, actual entrenador del Real Madrid Castilla y con auténtico ADN madridista. Está haciendo un buen trabajo en el filial madridista y la temporada pasada estuvo a punto de ascender a segunda. Hace tiempo que está entre los futuribles para coger las riendas del primer equipo pero parece ser que le faltan algunos apoyos en la zona noble del Bernabéu.

Ahora mismo, en la 'pole position' para relevar a Ancelotti si finalmente se da el caso, es Xabi Alonso. Su trayectoria en el Bayer Leverkusen es impecable. Ahora mismo es el actual líder de la Bundesliga con seis triunfos y un único empate y el equipo está practicando un buen juego. Ya era una debilidad de Florentino Pérez en su etapa como jugador.

Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen, durante un partido de esta temporada.

Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen, durante un partido de esta temporada. / EFE

Ayuda, además, que tenga una cláusula escapatoria en su contrato si lo llaman el Real Madrid, el Bayern de Múnich o el Liverpool, los tres equipos en los que dejó muy buen recuerdo en su etapa como futbolista.

Xabi Alonso es un técnico joven, con ilusión, ganas de comerse el mundo, conseguir títulos, que ha sido futbolista de élite y que sabe lo que significa jugar en el Real Madrid. Estuvo cinco temporadas en el club blanco (2009-2010 hasta 2013-2014) y fue uno de los referentes en el centro del campo del conjunto madridista. Pese a que tenía contrato hasta 2016, se fue al Bayern de Múnich donde jugó tres temporadas antes de retirarse.

Además empezó su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Real Madrid pero se marchó pronto a su tierra, para entrenar al filial de la Real Sociedad.

Arbeloa, durante su etapa como entrenador

Arbeloa, durante su etapa como entrenador / EFE

El otro ex jugador blanco con posibilidades es Álvaro Arbeloa. También se está labrando su carrera en Valdebebas dirigiendo actualmente el Juvenil A, con el que ya ha logrado éxitos. Como Raúl, conoce muy bien la casa desde siempre y tiene una gran imagen entre la afición 'merengue', ganada sobre todo durante la etapa en la que jugó bajo las órdenes de José Mourinho.

Tampoco se puede descartar que Florentino Pérez vuelva a confiarle el equipo a Zinedine Zidane, que nunca desaparece de las quinielas como entrenador del Real Madrid. El ex jugador y entrenador madridista sigue esperando la ocasión para ser seleccionador francés pero Deschamps tiene contrato hasta 2026.