El FC Barcelona acecharía al Real Madrid en una hipotética clasificación sin VAR

Despues de la polémica del Real Madrid – Almería, un análisis de cómo sería la clasificación sólo con las decisiones del árbitro de campo deja curiosidades.

Real Madrid - Almería: El gol de Bellingham

Betfair

Betfair

La 21ª jornada de Liga dejó en la retina una retahíla de polémicas vinculadas sobre todo a un partido, el Real Madrid – Almería, donde se vio al colegiado del partido acudir en tres ocasiones a la pantalla por recomendación de su colega en la sala VOR. Una situación, la de que en un partido se revisen tres jugadas en el monitor, que no es habitual y que ha provocado el malestar de los perseguidores del equipo blanco. El hecho de ser el Real Madrid ha multiplicado la polémica y despertado una duda. ¿Cómo sería la actual clasificación de no existir el VAR y seguir pitándose como toda la vida?

La pregunta tiene su parte de trampa, porque es fútbol ficción y porque este deporte no es un ejercicio mecánico en el que una decisión automáticamente provoca un determinado efecto. Ocurre que, jugándolo, se obtienen algunas conclusiones de rendimiento. En el caso de la vigente temporada, el resultado sería llamativo, porque los tres primeros clasificados tendrían menos puntos… pero a su vez serían menores las distancias entre unos y otros.

Menos puntos, distancias distintas

El Girona seguiría líder (50 puntos) pero con dos de ventaja sobre el Real Madrid (y un partido más). Los blancos sumarían 48 puntos, pero estarían también con menos diferencia con respecto al tercer clasificado, que es el FC Barcelona. En esta clasificación hipotética, los culés tendrían 42 puntos, pero estarían a sólo seis de los blancos y no a siete, que es la actual distancia.

Esta clasificación está hecha teniendo en cuenta sólo que no se tomasen en cuenta las decisiones que corrije el VAR, sino las que toma inicialmente el árbitro de campo. Un escenario que, hasta 2018 (en esa temporada se estrenó el VAR en LaLiga) era el habitual. Sucede que la realidad es otra con una consecuencia: en las apuestas de fútbol de Betfair, que sitúan al Real Madrid como claro candidato a ganar el título con una probabilidad implícita del 83%. Las cuotas dan al Barça un 14% y al Girona, un 11,7%.

Una Champions más rojiblanca

Pero más allá de la mirada a la zona alta de la clasificación, a la disputa por el título, esta clasificación con arbitraje a la vieja usanza sin VAR, deja otras conclusiones. Por ejemplo, en la zona de la pelea por la Champions, el Atlético de Madrid tendría más clara su presencia entre los cuatro primeros porque el Athletic o la Real Sociedad, dos de sus rivales directos, tendrían dos y un punto menos respectivamente. En la pugna por Europa, el Valencia tendría un punto menos y alimentaría las esperanzas del Betis, pero también el Getafe sumaría uno más, lo que le permitiría estar más de la zona alta.

Más drama para el Sevilla sin el VAR

Por abajo, esta hipotética clasificación dejaría especialmente tocado al Sevilla, que ahora mismo ocuparía puestos de descenso por una doble carambola. Por un lado, el Cádiz tendría dos puntos más (los amarillos son uno de los equipos que más intervenciones del VAR ha visto en sus partidos) y por otro, el Sevilla tendría un punto menos. Ahí se produciría un intercambio de posiciones.

Llamativo también es que el Celta tendría tres puntos más y estaría rondando la zona media de la tabla, al igual que el Villarreal, que contaría con dos puntos más. Abajo, el Almería debería contar con tres puntos más del triunfo ante el Real Madrid. Este partido, sin la intervención del VAR y sólo con las del árbitro del campo, habría terminado con victoria andaluza por 1-3.

TEMAS