En Directo

En Directo

Los torneos de verano, una especie en peligro de extinción

La International Champions Cup ha sido el último torneo de pretemporada en desaparecer del calendario futbolístico. Las temporadas están más comprimidas que nunca

betfair

Qué tiempos aquellos de las pretemporadas idílicas en Austria o Suiza cuando equipos como Real Madridjugaban contra equipos de muy bajo nivel sin importar mucho el resultado ni el dinero conseguido por el 'bolo'.

Han pasado dos décadas de aquellos tiempos en los que ganar el trofeo Ramón de Carranza o el Teresa Herrera era signo de que la temporada del cualquier club iba a ir sobre railes. Ahora esos campeonatos, venidos a menos, son más un obstáculo en el calendario que un signo de tradición que reunía a los aficionados tras ir a la playa.

Los calendarios de las grandes ligas se han adelantado hasta ver comenzar las competiciones en las fechas reservadas para esos torneos. Por otra parte, tanto el Carranza como el Herrera se han visto amenazados por las grandes bolsas que los 'grandes' fueron ingresando primero por hacer sus pretemporadas en destinos exóticos como Estados Unidos o Japón y que luego fueron mutando en torneos que nunca encontraron la viabilidad económica como demostró en su día la ya extinta International Champions Cup.

Este campeonato disputado en suelo norteamericano vio ganar al Real Madrid tres ediciones, encajar a los blancos una goleada histórica por 3-7 ante el Atlético de Madrid y también el célebre 'Se queda' de Piqué con Neymar en 2017 entre otros highlights.

El Soccer Champions Tour

La pandemia, sin embargo, hizo trizas un torneo que conseguía reunir a los equipos punteros de la Champions League dejando esta próxima pretemporada a muchos en la estacada. Sólo los equipos de la Superliga han conseguido reorganizarse a través de la creación del Soccer Champions Tour junto con dos equipos mexicanos.

El resto de clubes punteros de Europa van a hacer diversos 'bolos' por su cuenta intentando hacer bueno el caché de sus jugadores como anuncia la gira japonesa del Paris Saint Germain o la pretemporada por el sudeste asiático del Liverpool.

En un verano donde el Mundial de Qatar se ha reubicado en invierno, el fútbol afronta quizá también la pretemporada más atípica. Tanto es así que muchos grandes equipos -por ejemplo el Atlético de Madrid- no tienen ni calendario previsto todavía y trofeos como el Herrera o el Carranza carecen de cartel confirmado de enfrentamientos.

Sólo sabemos que la Premier comenzará el 6 de agosto y que la Liga hará lo propio el 13 de agosto cuando antes todo arrancaba a finales de agosto o principios de septiembre. Son las consecuencias del nuevo fútbol y de que cada día más cada partido sea un negocio.