Los números no mienten: así ha perjudicado el Mundial de Qatar al Real Madrid

Tras el regreso de las competiciones de clubes, varios jugadores del conjunto blanco han pegado un bajón de rendimiento que se está reflejando en los resultados.

Los números no mienten: así ha perjudicado el Mundial de Qatar al Real Madrid

Los números no mienten: así ha perjudicado el Mundial de Qatar al Real Madrid / SPORT

betfair

El Real Madrid no se fue al Mundial en su mejor momento, pero, tras el retorno, los buenos propósitos para 2023 quedaron en el limbo.

Además de caer en la final de la Supercopa de España contra el FC Barcelona (1-3), los merengues ya se dejaron una derrota contra el Villarreal y están a tres puntos de los catalanes en LaLiga. Y en Copa del Rey se barruntó la catástrofe, pero el Real Madrid salvó los muebles in extremis con victoria por 2-3 en La Cerámica, logrando así algo único esta temporada.

El examen al que los blancos tendrán que someterse en San Mamés podría servir para descifrar en qué punto se encuentran los principales baluartes de esta plantilla.

Los brasileños son menos determinantes

Contra el submarino amarillo hubo indicios para pensar que el mejor Vinicius podría estar regresando poco a poco, pero esas sensaciones tendrán que refrendarse a lo largo de próximos partidos.

Antes del Mundial, el carioca sumaba tres tantos en sus últimos cinco partidos, pero tras su vuelta al Real Madrid solo pudo bailar en el partido de Copa ante el Villarreal. No destacó en LaLiga y tampoco dio señales en la Supercopa, donde lo jugó absolutamente todo.

Frente a Valladolid y Villarreal completó un solo regate de quince intentados, según datos de FBREF. En LaLiga tiene un 34 % de dribles completados con éxito. Además, en ninguno de los dos partidos mencionados superó el 67 % de pases completados, cuando su media se sitúa en el 78 %.

En las mismas está Rodrygo, incluso peor. Además de perder la titularidad indiscutible, cada vez disfruta de menos minutos en el campo y su relación con Ancelotti parece estar deteriorada.

Sus cifras antes de Qatar 2022 eran aceptables: siete goles y cinco asistencias en 25 partidos. Tras el Mundial solo lleva un tanto, que lo marcó en Copa del Rey frente al Cacereño.

¿Qué le pasa a Valverde?

Probablemente, el parón le frenó en seco. Se marchó a Doha con Uruguay, donde solo disputó tres partidos, su selección quedó eliminada y estuvo casi un mes sin participar en partidos oficiales.

En los partidos frente a Valladolid y Villarreal de liga, el 'Pajarito' solo tocó la pelota 51 y 47 veces, respectivamente, las dos cifras más bajas en un partido donde es titular desde septiembre.

El Real Madrid no es un equipo que pueda escatimar en acciones ofensivas, y aquí también ha notado el bajón de Valverde. En sus cinco últimos partidos antes del Mundial disparó un total de 16 veces, mientras que en los seis choques disputados posteriormente al parón solo ha tirado en 4 ocasiones, de las que tres se marcharon fuera y una terminó entre palos.

Las lesiones no perdonan

Quizás este contratiempo entraba en los planes de Ancelotti y otros muchos entrenadores cuyo equipo tenía una amplia nómina de internacionales. La principal baja es Dani Carvajal, que se lesionó en el primer partido después de Qatar 2022 y, pese a volver en la Supercopa, está de nuevo en la enfermería.

Aurelien Tchouaméni también está fuera de los terrenos de juego. Llegó a estar presente en tres duelos con el Real Madrid tras perder la final con Argentina, pero su sóleo izquierdo le ha dado un toque y ahora se está recuperando para afrontar una segunda parte de campeonato muy exigente.

Otros dos futbolistas como David Alaba y Lucas Vázquez también están fuera de rotación, aunque ellos se quedaron en la capital durante la gran cita disputada entre noviembre y diciembre.