Los otros Lucas Pérez: cuando el amor está por encima del dinero

El futbolista coruñés se ha desembolsado cerca de medio millón de euros para volver al club de sus amores y ayudarlo en uno de los momentos más delicados de su historia.

Los otros Lucas Pérez: cuando el amor está por encima del dinero

Los otros Lucas Pérez: cuando el amor está por encima del dinero / SPORT

betfair

"Me voy a cumplir un sueño", escribió O Neno en Twitter anunciando que se marchaba del Cádiz al Dépor para ayudar al equipo de su vida a intentar salir del pozo de la Primera Federación.

Con 34 años y siendo el máximo artillero del conjunto amarillo en lo que va de temporada (3), Pérez regresa a casa cuatro años y medio después para vivir una experiencia muy diferente a las anteriores, cuando los de Riazor militaban en Primera División.

El Deportivo de La Coruña lleva tres años en Primera Federación, -antes llamada Segunda B-, donde en su primera campaña quedó fuera del playoff de ascenso y, en la 21/22, perdió en casa frente al Albacete en la final.

El debut de Lucas se producirá este domingo en Riazor ante Unionistas de Salamanca, un club que guarda muy buena relación con los blanquiazules y que bromeaba así en sus redes tras conocer el fichaje del delantero: "Ok. Pero a trallón no se vale".

Este tipo de movimientos en el fútbol no son nada comunes, aunque a lo largo de la historia son varios los jugadores que han renunciado a dinero por vestir los colores del club que tanto aman.

Luis Suárez (Nacional)

Luis SuárezEl uruguayo tenía suculentas ofertas de varios equipos europeos, pero tras quedar libre en el Atlético de Madrid decidió que era el momento de volver a sus orígenes. Una decisión muy valiente teniendo en cuenta la proximidad del Mundial.

El 'Pistolero' llegó muy justo para la Copa Sudamericana, uno de los grandes objetivos del 'Bolso', que fue eliminado por el Goianiense (global de 4-0) en cuartos de final. No obstante, Suárez pudo levantar el título de liga. Anotó un doblete en la final frente al Liverpool de Montevideo y cumplió así uno de sus grandes sueños.

Ahora, Luis es jugador de Gremio, que hace dos meses regresó al Brasileirao.

Carlos Tévez (Boca Juniors)

Con 31 años, el 'Apache' vivía una etapa de gloria en Europa. Estaba muy cómodo en la Juventus, pero tenía ofertas muy tentadoras económicamente de otros gigantes del continente, aunque ninguna podía competir con la posibilidad de volver a pisar La Bombonera.

Fue presentado ante un estadio repleto con 60.000 personas, entre las que se encontraba Maradona. En su regreso ganó una Copa Argentina, una Supercopa Argentina y cinco ligas. La última, con sabor especial.

Boca firmó una fantástica remontada en la clasificación frente a River y Tévez fue el autor del gol frente a Gimnasia en la última jornada que le dio el título a los 'Xeneizes'. En la celebración, se subió al alambrado y dejó una postal para la historia del mundo Boca, que lo recuerda con enorme gratitud.

Arjen Robben (Groningen)

Nacido en Bedum, una pequeña localidad de menos de 10.000 habitantes al noreste de Países Bajos, el legendario extremo derecho inició su carrera en el Groningen, donde apenas duró dos años. Pasó por el PSV, Chelsea, Real Madrid Hasta que quiso hacer un último servicio.

Había anunciado su retirada en 2019, pero tras la pandemia hizo público su regreso al club que le hizo debutar en el fútbol profesional. "Mi sueño era jugar con esta camiseta", confesó. No obstante, su vuelta quedó algo deslucida por la falta de gente en las gradas debido a la pandemia.

No logró anotar ningún gol en partido oficial y se perdió buena parte de la temporada por lesión, pero el gesto de Robben fue muy aplaudido por el mundo del fútbol.

Diego Milito (Racing Club de Avellaneda)

Uno de los mejores delanteros que ha podido disfrutar el público europeo. Entre otros logros, fue el autor de un doblete con el Inter de Milán en la final de Champions de 2010 frente al Bayern de Múnich. Tras un largo periplo por Italia, a sus 34 años decidió que era el momento de volver a casa.

El Cilindro lo recibió como un héroe. Desde que Milito había ganado la liga en 2001, 'La Academia' no había vuelto a festejar un título. Dicho y hecho. Volvió en 2014 y ese mismo año, Racing salió campeón por delante de River en liga.

Dos años más tarde, se retiró con un emocionante homenaje delante de su gente.

Andriy Schevchenko (Dynamo de Kiev)

Ganador de una Champions con el Manchester United en 2003 y de otros varios títulos con Milan y Chelsea, el delantero ucraniano quiso poner un broche de oro a su carrera retirándose en el club que le dio la oportunidad de ser futbolista.

Antes de salir de su país, Schevchenko había ganado hasta once títulos locales con el Dynamo, donde regresó en 2009. Solo pudo ganar una Supercopa de Ucrania (3-1 al Shakhtar Donetsk), aunque él no participó en el encuentro.

Las lesiones lastraron al futbolista de Kiev, que se retiró en 2012 después de que su equipo finalizara la liga en segunda posición por tercer año consecutivo.