Tal día como hoy de hace 12 años: El Atlético alzó la Europa League con un Falcao estelar

El equipo de Diego Simeone consiguió la gloria continental ante el Athletic de Marcelo Bielsa gracias a un doblete del colombiano

Diego remató el trabajo con un gol que certificó la segunda Europa League para los colchoneros

Falcao en la jugada del segundo gol en Bucarest (2012)

Falcao en la jugada del segundo gol en Bucarest (2012) / EFE

Sebastián Vargas Rozo

Sebastián Vargas Rozo

“Hay que jugar mejor que ellos, evitar las contras y controlar al mejor jugador de área que hay en el mundo”. Lapidario, Pep Guardiola describía así al temible delantero que bañó en goles los últimos años del Vicente Calderón.

No se equivocaba el de Santpedor, procurando el resguardo de su Barça y adjudicando la frase al poder realizador que atesoraba Falcao Garcia en sus botas, el que le transformó en jugador de culto hacia principios de la década pasada en LaLiga. Y lo hizo por noches de gloria como la de Bucarest, ante el Athletic, por la final de la Europa League, un 9 de mayo de 2012.

Aún se ven huellas con las garras de un tigre suelto por el Arena Națională. Hace doce años el samario destrozó las ilusiones del Athletic de Marcelo Bielsa, otra pieza ilustre por recordar en el fútbol nacional. Pero al Falcao ‘prime’ -como se dice en estos tiempos- no había con qué darle. Ni cómo pararlo.

El once del Atlético de Madrid en aquella final ante el Athletic (2012)

El once del Atlético de Madrid en aquella final ante el Athletic (2012) / EFE

Diego Simeone apenas acumulaba seis meses en el cargo, teniendo a su mando nombres como Thibaut Courtois, Arda Turan, Filipe Luis o Diego Godín. Pero fue Radamel el que le aupó por encima de Bielsa en la gran final llamada para la gloria de los vascos, que se habían cargado a rivales de la talla del Manchester United. Los madrileños habían dejado en el camino al Valencia en semifinales, buscando repetir el trofeo que ya habían levantado Diego Forlán, Agüero y compañía en 2010.

FALCAO SE HIZO CARGO RÁPIDAMENTE

Solo tardó 7' en ponerse en ventaja el conjunto del 'Cholo'. Falcao recibió de Diego, se hizo un lugar en el área ante la marca de Amorebieta y facturó de zurda a la escuadra, imposible para Iraizoz. Y a la media hora ya cantaba el 2-0, con otra jugada individual que dejó a Aurtenetxe por los suelos. En ráfaga, cuestión de minutos. Estaba ya acostumbrado: el curso pasado había también marcado para que el Porto fuera campeón del mismo torneo.

La celebración fue en la Fuente de Neptuno (2012)

La celebración fue en la Fuente de Neptuno (2012) / EFE

Se animó el Athletic a buscar el descuento, pero se topó con el muro belga bajo palos. Diego Ribas, en la segunda etapa, certificó el título con un zurdazo que los envió a Neptuno. Los de Bielsa, por su parte, se quedaron con las manos vacías esa temporada tras haber perdido también la final de Copa del Rey ante el Barça de Pep Guardiola, el mismo enamorado del héroe de la Europa League aquel 9 de mayo de 2012.