La IA de Huawei termina una sinfonía inacabada de Schubert de hace 200 años

La pieza se interpretará en concierto la semana que viene

Huawei desvelará pronto su nuevo chip

Huawei desvelará pronto su nuevo chip / sport

Javier Mañas

La Inteligencia Artificial ha sido uno de los principales campos de investigación en estos últimos años, tanto para su utilización en dispositivos tecnológicos como su implementación en los chips de los smartphones para conseguir un mejor rendimiento en función de lo que aprendan de sus usuarios. Hemos alcanzado tal nivel de IA que ahora podemos ver noticias tan curiosas como estas.

Huawei ha publicado un vídeo en el que presentan la Sinfonía Nº8 de Schubert, compuesta en 1822, pero que al final quedó inacabada. Tras casi 200 años después de su creación, Huawei ha decidido que su IA estaba lista para estudiar esta sinfonía y terminarla con la ayuda del compositor Lucas Cantor para crear una pieza orquestal. La IA de Huawei, que es la misma utilizada en el Mate 20 Pro, analizó el timbre, tono y métrica de los movimientos ya existentes para poder generar una melodía para los dos siguientes que faltaban por completar.

Lucas Cantor indicóque su trabajo ha sido "hacer un esquema de las ideas que ha tenido la IA y rellenar los huecos necesarios para que pueda ser tocado en orquesta. Esta colaboración muestra que la tecnología ofrece increíbles posibilidades y tiene un gran impacto positivo en la cultura moderna". La sinfonía será tocada por una orquesta en directo el próximo 4 de febrero en el Cadogan Hall de Londres.