Buenas noticias para los mutualistas: Así puede recuperar sus impuestos de los 3 últimos años

Hacienda puede devolver hasta 4.000 euros a los pensionistas jubilados

Dos jubilados revisan sus facturas económicas

Dos jubilados revisan sus facturas económicas / Agencia ATLAS / Foto: EP

Los jubilados mutualistas tienen la oportunidad de recuperar hasta 4.000 euros de Hacienda. La devolución se debe a un exceso de cotización que ocurrió entre 1967 y 1978, confirmado por un fallo del Tribunal Supremo en 2023.

El proceso de reclamación es sencillo: basta con acceder al formulario de reclamación en la Sede Electrónica de la AEAT y proporcionar información básica como el número de teléfono y la cuenta bancaria.

Este formulario permite recuperar todas las reducciones que no han prescrito, desde 2019 hasta 2022. Sin embargo, las devoluciones correspondientes a 2023 se incorporan en la declaración de la Renta de este año. Los jubilados que deseen reclamar pueden ver que lo relativo a 2023 ya está calculado en Renta WEB, aplicado como deducción en el borrador de la Renta.

La devolución de hasta 4.000 euros en la Renta se debe a una orden directa del Tribunal Supremo, que obliga a la Agencia Tributaria a devolver las cotizaciones indebidas en el IRPF de las antiguas mutualidades.

Estas cotizaron por el 100% de sus pensiones, cuando deberían haberlo hecho por el 75% durante esos años. Ahora, la Agencia Tributaria facilita el proceso de reclamación para que los mutualistas puedan obtener su dinero sin complicaciones.

En resumen, la posibilidad de recuperar hasta 4.000 euros en la Renta representa un alivio financiero significativo para los jubilados mutualistas. Con un proceso de reclamación relativamente sencillo, pueden aprovechar esta oportunidad para obtener el reembolso de las cotizaciones indebidas realizadas durante los años en cuestión.