Giro radical en el clima: este es el tiempo que se espera a partir de esta semana

La semana comienza con cielos pocos nubosos, pero la situación cambiará a partir del miércoles

La AEMET prevé un tiempo inestable en diciembre: "Transición a una situación atlántica"

La AEMET prevé un tiempo inestable en diciembre: "Transición a una situación atlántica" / Google

A lo largo de la semana que comenzamos y con vistas al primer fin de semana de Carnavales, el tiempo sufrirá variaciones que iremos notando a partir de mediados de semana.

Desde Meteored, explican que la dorsal anticiclónica que se ha instalado durante el fin de semana pasado se irá debilitando en los próximos días.

Las temperaturas que hemos experimentado en la Península la pasada semana, y que son más propias del mes de mayo que de esta época, desaparecen a lo largo de la semana que comenzamos.

Y es que, a mediados de esta semana, la dorsal anticiclónica habrá desaparecido y migrará hacia el norte de África, lo que producirá que en la Península puedan entrar frentes y bajas procedentes del Atlántico.

A partir de la segunda mitad de la semana, estos cambios se irán notando especialmente en el norte peninsular y más tarde se irán expandiendo hacia el resto de la península.

Todo esto se traduce en que, a partir del miércoles, se irán imponiendo los vientos del suroeste y las precipitaciones se empezarán a notar en diferentes zonas de la Península. Estas lluvias serán fuertes y persistentes e irán acompañadas de fuertes rachas de viento.

Habrá un importante aumento de la humedad

El río atmosférico, que se aproxima desde latitudes tropicales, aumentará la evaporación del agua en los puntos cercanos a la Península, que en estas fechas del año ya se mantienen incluso hasta 2 grados por encima de lo habitual.

Esto llevará consigo que la nieve pueda también aparecer en las montañas e ir bajando posteriormente su cota. Los expertos señalan que será necesario seguir de cerca la evolución de este episodio meteorológico.