La DGT aumenta las prohibiciones para los patinetes eléctricos en 2024

La DGT implementará nuevas normas para los vehículos de movilidad personal a partir del 21 de enero de 2024

Renfe puso en marcha la prohibición de patinetes eléctricos en sus servicios

Así es la ITV que se plantea que pasen los patinetes eléctricos

Así es la ITV que se plantea que pasen los patinetes eléctricos / ÁLEX ZEA

SPORT.es

La polémica con la circulación de los patinetes eléctricos en vías públicas sigue su curso. Hace poco más de diez días, Renfe decidió prohibir la entrada de estos vehículos en sus servicios de trenes, continuando así la iniciativa de otros capitales como Barcelona, Madrid y Sevilla.

La restricción sucede después de que la preocupación sobre la salud pública aumente, especialmente tras varios incendios provocados por sus baterías. Además, a estos incidentes se suman los accidentes en las vías y carreteras españolas, así como en las aceras y las diversas colisiones con peatones.

El pasado 17 de octubre explotó la batería de un patinete eléctrico en el Metro de Madrid, marcando un punto de inflexión ante la legalidad de estos dispositivos. Desde entonces, Renfe puso en marcha la prohibición de patinetes eléctricos en sus servicios de Cercanías, Regionales, trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia.

La Dirección General de Tráfico (DGT) implementará nuevas normas para los vehículos de movilidad personal a partir del 21 de enero de 2024 y habrá más prohibicones. Los patinetes eléctricos deberán cumplir con unos requisitos mínimos: dos frenos independientes con desaceleración mínima, una velocidad máxima de 25 km/h con indicador de velocidad y requisitos de visibilidad, incluyendo catadióptricos y luces traseras diferenciadas.

Esta nueva normativa ha sido publicada en el BOE, y aquellos patinetes eléctricos que no consigan su certificación antes del 22 de enero de 2024 podrán seguir circulando hasta el 22 de enero de 2027. Los usuarios pueden consultar la lista de modelos que cumplen con esta normativa.