Así es como Colón consiguió convencer a los Reyes Católicos para que pagaran su viaje

El poder de la convicción a veces puede cambiar el mundo 

El mexicano Juan Cordero (1824-1884) pintó así «Cristóbal Colón en la corte de los Reyes Católicos» en 1850

El mexicano Juan Cordero (1824-1884) pintó así «Cristóbal Colón en la corte de los Reyes Católicos» en 1850 / SPORT.es

Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna. Su famoso sobrenombre de 'Reyes Católicos' les viene dado por el Papa Alejandro VI, por su labor en la propagación del catolicismo.

Al reinado de los Reyes Católicos se le considera como uno de los momentos más importantes de la historia de España gracias a todos los avances que se produjeron y a las aspiraciones imperiales de los mismos.

Es por esto, que en este clima, hubo una voz que resaltó por encima de otras, el del navegante genovés, Cristóbal Colón, que prometía alcanzar las Indias navegando hacia el oeste.

Pero, si hoy en día es difícil encontrar personas que presten su dinero para invertir en innovación y avances, en aquella época no iba a ser menos. Entonces, ¿cómo consiguió convencer Colón a los Reyes Católicos para que financiaran su proyecto?

Cristóbal Colón se encontró las puertas cerradas a su proyecto en Portugal y por eso decidió poner las miras en España, que había alcanzado el éxito con la culminación de la Reconquista.

Colón propuso su proyecto como la continuación divina de la cruzada contra los musulmanes. Con su magnífica retórica, supo enlazar su plan de navegar con la ambición de los Reyes Católicos de expandir su imperio y su fe.

Para lograr que le financiaran Colón argumentó que las riquezas de Oriente podrían financiar una nueva cruzada para librar Jerusalén. Y es que presentó su viaje no solo como una empresa comercial, sino como una misión divina.

Este último enfoque fue el que cautivó a los Reyes Católicos, quienes veían en la expansión de su reino una manifestación de su mandato celestial. Colón detalló sus promesas en las intensas negociaciones que culminaron con las Capitulaciones de Santa Fe.

Con el fervor religioso por los aires y la promesa de grandes riquezas, los Reyes Católicos finalmente otorgaron su aprobación a la propuesta de Cristóbal Colón. Este momento marcó un giro en la historia.