El botón secreto del horno que te cambiará la vida: "¿Por qué no lo había descubierto antes?"

Cada vez son más las personas que descubren su función

El horno es una fuente de calor.

El horno es una fuente de calor.

Benito Domínguez

Pocas viviendas existen que no dispongan de un horno en su cocina pero, ¿sabías que tiene un botón secreto que te cambiará la vida? Sí, un botón que cada vez están descubriendo más personas y que, cada vez que alguien se da cuenta de su existencia se pregunta ¿por qué no lo había descubierto antes?

De hecho seguro que después de que lo conozcas y se lo cuentes a tus amigos o a tu familia pensando que habías hecho el gran descubrimiento, ellos te dirán "¿ah, pero no lo sabías?" Lo que ocurre es que nadie se atreve a decir el tiempo que ha tardado en descubrir el botón.

Pero, ¿dónde se encuentra y cuál es su función? Pues deberás abrir la puerta del horno en su totalidad. Fíjate en las bisagras, ahí hay una palanquita (una a cada lado) que se puede abrir. Déjalas abiertas y vuelve a medio cerrar la puerta del horno, verás que lo que has hecho es liberar las visagras, lo que te permitirá sacar la puerta del horno en su totalidad. De esta forma podrás limpiar el horno con mucha más facilidad y eliminar los restos que se acumulan entre la puerta y el horno que, sin o sacaras la puerta, nunca podrías sacar.

Además, también podrás limpiar la puerta del horno en su totalidad. Algo que seguro que nunca imaginabas poder hacer. Aquí tienes un vídeo de Tik Tok donde te explican cómo llevar a cabo este truco.

@yolandavaquitayoli Respuesta a @YOVANNA2103 como se quita la puerta del horno y la goma para poder limpiar #yolandavaquitayoli #limpieza #puertahorno #limpio #horno ♬ sonido original - Yoli 🎀

Los hornos han sido una parte integral de la cocina desde tiempos inmemoriales, evolucionando desde simples estructuras de barro hasta las sofisticadas maravillas tecnológicas que conocemos hoy en día. Estos dispositivos de cocción proporcionan una fuente constante de calor controlado que permite la preparación de una amplia variedad de alimentos de manera eficiente y uniforme.

Históricamente, los primeros hornos eran simples construcciones de barro o piedra, utilizados principalmente para hornear pan y otros alimentos básicos. Estos primeros hornos solían ser construidos en el suelo o al aire libre, aprovechando el calor generado por la leña u otros materiales combustibles.

Con el paso del tiempo, los hornos fueron evolucionando y adoptando nuevas tecnologías y diseños. En la antigua Grecia y Roma, se desarrollaron hornos de ladrillo más sofisticados, algunos de los cuales incluían sistemas de ventilación para regular la temperatura. Estos avances permitieron una cocción más precisa y uniforme, además de facilitar la preparación de una variedad más amplia de platos.

Durante la Edad Media, los hornos se convirtieron en una característica común en los hogares y panaderías de Europa. Se construían hornos de ladrillo más grandes y duraderos, capaces de hornear grandes cantidades de pan y otros alimentos para satisfacer la creciente demanda de la población.

La llegada de la Revolución Industrial trajo consigo importantes avances en la tecnología de hornos. Se desarrollaron hornos industriales más grandes y eficientes, capaces de hornear cantidades masivas de alimentos en un período de tiempo mucho más corto. Estos hornos eran alimentados por carbón, gas o electricidad, lo que permitía un mayor control sobre la temperatura y el tiempo de cocción.

En el siglo XX, con el advenimiento de la electricidad y la tecnología moderna, los hornos experimentaron otra revolución. Surgieron hornos eléctricos y de gas más compactos y fáciles de usar, diseñados para su uso en el hogar. Estos hornos ofrecían una mayor precisión en la temperatura y el tiempo de cocción, así como una amplia gama de funciones y características adicionales, como la convección y la autolimpieza.

Estilos y tamaños

Hoy en día, los hornos vienen en una variedad de estilos y tamaños, desde los modelos empotrados en la pared hasta los hornos independientes de encimera. La tecnología continua avanzando, con la introducción de hornos inteligentes que pueden ser controlados y monitoreados a través de dispositivos móviles y conectados a Internet.

En resumen, los hornos han recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes como simples estructuras de barro hasta convertirse en las sofisticadas herramientas de cocción que conocemos hoy en día. Estos dispositivos desempeñan un papel fundamental en la cocina moderna, permitiendo a los chefs y cocineros caseros preparar una amplia variedad de deliciosos platos con facilidad y precisión.