SPORT VERANO

Julio Salinas: "Estoy en todos los fregados"

Transmite energía positiva, dice lo que piensa y no le asusta nada. Como ayer en el césped, hoy Salinas sigue dando que hablar. El cava y 

el pádel son ahora sus pasiones

sin-ttulo-1

sin-ttulo-1 / sport

David Salinas

Colgó las botas hace 16 años pero nadie le ha perdido la pista. Ha hecho de todo.

Sí, menos ir a Supervivientes.

Periodista, actor, presentador, bailarín… ¿Qué es lo más difícil que ha tenido que hacer?

Participar en ¡Mira quién baila! 

Pues se desenvolvió usted muy bien en la pista.

Ya, pero soy de Bilbao y ya sabe que allí eso de bailar… Si eres del sur o brasileño tienes el ritmo en el cuerpo, pero nosotros estamos más anclados a la barra. Confieso que tuve un poco de miedo a hacer el ridículo, pero le metí seis horas al día.

También le vimos en Centroamérica.                                                                                                                                                    En Nicaragua, 25 días, rodando Operación Momotombo, una serie para Antena 3. Era como un hermano mayor con chicos problemáticos.

Sin embargo…

No me ha llamado nadie para ser director deportivo, entrenador o segundo. No entro en ninguna quiniela de los equipos en los que he estado.

¿Le gustaría?

¡Claro! A cualquiera. Tengo el título de entrenador desde 2006. Me lo saqué con Guardiola, Luis Enrique, Ferrer, Sergi, Jémez, Alkorta, Djukic… 

Empezó como periodista.

Me llamó TVE para ser comentarista de la Champions junto a José Ángel de la Casa y no he parado. Hice publicidad, fui jurado en Miss España, hice un cameo para la serie Pelotas de La1. He estado en todos los fregados. Estoy en el sitio donde me han querido.

Hablando de prensa... ¿Se portaron bien los medios con usted?

No tengo que reprocharles nada. Reconozco que fui un jugador antiestético, por decirlo de alguna manera, pero lo soy en todo, incluso ahora, jugando al golf o al pádel. Me han llegado a decir que parece que maneje una sartén. Pero siempre he sido efectivo y en los siete equipos por los que pasé marqué goles y gané.

Lo cierto es que nunca causó indiferencia.

Es importante que hablen de uno, bien o mal, pero que hablen. Por eso no paso desapercibido. Yo creo que tengo carisma. He estado siempre en boca de todo el mundo.

¿Qué hobby cultiva en verano?

Tengo dos, pero los disfruto todo el año: las chapas de cava y el pádel.

¿Colecciona placas de cava?

Sí, entré en este mundo porque mi primo, que es uno de los mejores profesionales en este sector, me dijo que le guardara placas.

Y lo hizo.

Sí. En Bilbao somos más de vino, pero empecé a pedir en restaurantes, lo típico. Y cuando lo veía se las daba. Pero un día me fijé y descubrí lo bonitas que eran. Qué colores, qué diseños…

Se aficionó.

Empecé a guardarlas yo también. Entré en contacto con gente y, cuantas más placas tienes, más afición. Más vicio. Si no tienes posibilidades de conseguir puedes aburrirte, pero yo no paraba de sumar.

Deberá tener miles de anécdotas.

Claro. Tendría unas 150 placas, que no son nada, y en la boda de mi cuñado le dije al camarero que me guardara alguna. Resulta que él también hacía colección y cuando acabó de trabajar fue a su casa y me llevó las repetidas. Me vino con 300. El doble de las que tenía. Para mí la boda acabó ahí. Desaparecí.

¿Cuántas ha reunido desde entonces?

Unas 23.000.

¿También distribuye espumoso?

Y lo personalizo. A través de mi página web (juliosalinas.es) y la dirección cavasalinas@gmail.com. También diseño placas.

¿El cava, frío?

Los enólogos dicen que hay que servirlo a once o doce grados. Yo digo: para tí. Yo, a menos dos. Me gusta frío. No, ¡helado!

¿Y el pádel lo practica para mantenerse en forma?

No. Me gusta porque lo juego enfrente de casa. Me levanto y hago la partida. Me ha enganchado porque quedas con los amigos, haces cuadrilla y también porque tienes la posibilidad de jugar con los mejores. Bela, Lima...

¿Qué país le gustaría visitar?

Australia, Cuba, Argentina… El problema es que están los chavales (tiene dos) y, aunque yo no tengo problemas de tiempo, es un privilegio que tengo, ellos están en una edad en la que me es imposible irme tanto tiempo fuera.

Elija un destino.

Hmmm… ¡Argentina! El sur del país tiene que ser una pasada: Ushuaia, el Perito Moreno…

¿Qué película recomienda para este verano?

Es difícil. Según lo que te guste. Por ejemplo, vi El Renacido, de Leonardo di Caprio, y para mí es un peliculón. Vi también la comedia Kiki, de Paco León y me divertí mucho. Acabó la película y todavía me quedaban palomitas... De reír tanto no tuve tiempo ni de comer. Al final todo depende del momento que quieras pasar…

¿Cuál es su secreto para mantener esa melena? ¡Confiese!

No tengo, en serio… Simplemente es una cuestión genética. Mi hermano Patxi también la conserva. La llevo porque es un tema de imagen. La gente, al final, está acostumbrada a identificarme así.