CHAMPIONS LEAGUE 2015/2016: FC BARCELONA - ATLÉTICO MADRID

El Atlético perdió más de media hora de juego real

El Atlético de Madrid hizo el partido que le convenía. Y lo que le convenía es que el balón no estuviera en juego mucho tiempo

Josep Capdevila

Es uno de los males endémicos que tiene el fútbol. A diferencia de otros deportes, en los que el cronómetro se para cuando el balón no está en juego, aquí no. Aquí prácticamente no se para nunca el reloj y eso hace que en algunos partidos el tiempo real de juego no tenga nada que ver con los 90 minutos, más el tiempo añadido, que deberían durar los partidos.

Un equipo que sabe hacerlo muy bien en este sentido, es el Atlético de Madrid. Sabe aprovechar al máximo lo que le permite el reglamento y sabe, además, que los árbitros nunca son muy rigurosos en este aspecto. ¿Han visto ustedes muchas veces que se expulse a un portero por dos tarjetas amarillas por perder tiempo? Pocas veces lo habrán visto. Suelen mostrarles una tarjeta si es muy descarado, pero no se atreven con la segunda. Oblak vio de hecho una amarilla por perder tiempo en el minuto 75, pero ahí se acabó todo.

El Barça - Atlético se le puso complicado a los colchoneros cuando en el minuto 24 Fernando Torres fue expulsado con un 0-1 en el marcador. Y a partir de ahí, las pérdidas de tiempo han sido constantes, tanto en el primer tiempo como en el segundo. Es cierto que en la segunda parte el colegiado añadió cinco minutos, pero 3 ya eran por los 6 cambios que se produjeron o sea que en realidad solo añadió dos minutos por pérdida de tiempo.

Pero los datos facilitados por el periodista de Catalunya Ràdio Carles Domènech son arrolladores. El partido duró 97 minutos y 5 segundos, pero el tiempo real fue solo de 58 minutos y 19 segundos. Es decir, se perdieron 38'46" de juego real. Y de ellos, 31'10" los perdió el Atlético y solo 7'36" el Barcelona. Datos contundentes y que demuestran que de fútbol, fútbol, no se llegó a ver ni una hora.