La Copa Hopman, el próximo torneo de Alcaraz

El murciano formará equipo con Rebeka Masarova, la española nacida en Suiza que actualmente ocupa el puesto número 72 del ranking

España, con cuatro triunfos, es el segundo país que la ha ganado más veces, sólo por detrás de Estados Unidos, que tiene seis

Carlos Alcaraz, primer torneo después de Wimbledon

Carlos Alcaraz, primer torneo después de Wimbledon / Agencias

SPORT.es

SPORT.es

La Copa Hopman que arranca este miércoles 19 de julio será el primer torneo que dispute Carlos Alcaraz después de ganar en Wimbledon el pasado domingo 16. El murciano defenderá a España en un torneo en el que seis equipos compuestos por un hombre y una mujer se disputarán el título sobre la arcilla de Niza (Francia).

El torneo dura cuatro días, desde el 19 hasta el 23 de julio y Alcaraz formará equipo con Rebeka Masarova, la española nacida en Suiza que actualmente ocupa el puesto número 72 del ranking. Tendrán como rivales a jugadores cualificados como Holger Rune, Richard Gasquet, Elise Mertens o David Goffin.

La Copa Hopman es una competición por equipos del mismo país pertenece a la Federación Internacional de Tenis (ITF) y es la empresa Tennium quien se encarga de organizarla y se ha reactivado después de que se estuviera disputando entre 1989 y 2019 en Australia.

Pero la ATP Cup y, dos años más tarde, la United Cup pusieron fin a una tradición de 30 años por la que Australia acogía la primera semana del año el torneo mixto con el objetivo de que los tenistas empezasen a coger el ritmo de competición de cara a los compromisos profesionales del próximo curso.

Ahora la ITF ha querido retomar la Copa Hopman pero ya no será en Australia y en enero, sino en julio y en el Nice Lawn Tennis Club, cuya directora será la exjugadora croata Iva Majoli en un torneo que no reparte puntos.

Carlos Alcaraz no ha querido perdérselo. Quien no podrá estar es Paula Badosa, que cayó en segunda ronda de Wimbledon por problemas físicos en la espalda. Por eso formará pareja con Rebeka Masarova, que también cayó en la segunda ronda del Grand Slam británico ante la italiana

Los seis equipos nacionales se dividirán en dos grupos de tres y de ahí saldrán los finalistas que optarán al título este domingo 23 de julio. Las jornadas constarán de un encuentro individual femenino, seguido de uno individual masculino y uno de dobles mixtos. Este último partido se celebrará siempre, a pesar de que la eliminatoria ya estuviese resuelta.

El formato de la Copa Hopman se mantendrá en la próxima edición, con seis naciones participantes, llegando a ampliarse a ocho de cara a 2025. España, con cuatro triunfos, es el segundo país que atesora más Copas Hopman, sólo por detrás de Estados Unidos, que tiene seis. En las dos últimas ediciones, celebradas en 2018 y 2019, Suiza se alzó con el título.

Carlos Alcaraz y Rebeka Masarova debutarán el viernes 21 de julio. El equipo español comenzará su andadura en la pista central del Nice Lawn Tennis Club a partir de las 16.00 horas mientras que Alcaraz se medirá a Goffin en torno a las 18.00 horas, una vez concluido el encuentro de Masarova con Mertens. En el dobles tendrán que verse las caras con ambos representantes de Bégica.

La Copa Hopman podrá verse a través de RTVE, concretamente se retransmitirán en Teledeporte, tal y como ha ocurrido en ediciones pasadas de este torneo.

Grupo A

Dinamarca: Clara Tauson y Holger Rune

Suiza: Celine Naef y Leandro Riedi

Francia: Alizé Cornet y Richard Gasquet

Grupo B

Bélgica: Elise Mertens y David Goffin

Croacia: Donna Vekic y Borna Coric

España: Rebeka Masarova y Carlos Alcaraz