Los talibán: el nuevo reto para las redes sociales

La guerra civil afgana parece haber terminado con los talibán en el poder

El ejército guerrillero entró en Kabul hace escasos días

Facebook confirma la prohibición de contenido relacionado con los talibanes

Facebook confirma la prohibición de contenido relacionado con los talibanes / Google

SPORT.es

SPORT.es

La entrada triunfal - y pacífica - de los talibán en Kabul ha estado bañada con miles de fotografías, vídeos y diversos contenidos en las redes sociales. Esto ha supuesto un verdadero altavoz propagandístico para los integristas radicales que buscan establecer un emirato islámico en el país centroasiático.

Ahora, lo que es un verdadero reto es gestionar este "altavoz" que tienen los talibán hacia el exterior del país. Durante las últimas semanas, la situación en Afganistán se ha convertido en el centro de todas las miradas en el mundo. No es para menos, una guerra de 2 billones de dólares en la que los Estados Unidos y sus aliados (entre ellos España) han sido derrotados por un grupo integrista sin apenas equipamiento y sin capacidad bélica más allá de vehículos ligeros y equipamiento también ligero.

Así, las redes sociales se encuentran en una encrucijada. Facebook va a prohibir la emisión de contenido de los talibán para dejar de promocionar este tipo de documentos tan peligrosos. Mientras tanto, otras redes continuan permitiendo la difusión de este tipo de vídeos. Por lo que resta por ver cómo se llevarán a cabo las formalidades bélicas y políticas con el nuevo estado afgano que está surgiendo ahora mismo.