El nuevo nombre de Facebook 'Meta' ridiculizado por los hablantes en hebreo

En hebrero 'Meta' suena muy parecido a la palabra que hace referencia a 'Muerto'

Las traducciones pueden ser un problema para las empresas de redes sociales, tecnológicas o alimentarias

El nuevo nombre de Facebook 'Meta' ridiculizado por los hablantes en hebreo

El nuevo nombre de Facebook 'Meta' ridiculizado por los hablantes en hebreo / Google

SPORT.es

El anuncio de Facebook de que cambiará su nombre a Meta ha causado bastante revuelo en Israel, donde la palabra suena como la palabra hebrea para "muerto". Para ser precisos, Meta se pronuncia como la forma femenina de la palabra hebrea. Varias personas han recurrido a Twitter para compartir su opinión sobre el nombre con el hashtag #FacebookDead.

Los voluntarios de rescate de emergencia Zaka incluso se involucraron y les dijeron a sus seguidores en Twitter: "No se preocupen, estamos en eso". Otro usuario de Twitter dijo: "Gracias por brindarles a todos los hablantes de hebreo una buena razón para reír". Facebook no es la única empresa en ser ridiculizada por las traducciones de su marca.

No es el único caso. Hay numerosos ejemplos de cuando la esencia se perdió en la traducción. Cuando KFC llegó a China durante los años 80, su lema "chúpate bien los dedos" no fue muy bien recibido por los lugareños. La traducción del lema en mandarín era "cómete los dedos". Mientras tanto, cuando Nokia lanzó su teléfono Lumia en 2011, no obtuvo exactamente la reacción que esperaba. En español, Lumia es sinónimo de prostituta.