Piso de los horrores

Toneladas de basura impiden extraer los cadáveres del piso de los horrores de Valencia

Policía y Sanidad entran en el inmueble pero las montañas de residuos acumuladas dificulta sacar a los perros y gatos fallecidos

Retirada de un gato muerto encontrado en el piso de los horrores de Torrent

Retirada de un gato muerto encontrado en el piso de los horrores de Torrent / Levante

Alfredo Castelló

Convertido en un gran vertedero. Así está la vivienda de Torrent (Valencia) en la que la Policía Local encontró el miércoles dos gatos muertos y rescató con vida a otros dos. Pero los agentes sospechan que bajo las montañas de basura acumuladas habrá más animales fallecidos. De hecho, este jueves estaba previsto extraer los cadáveres pero la gran cantidad de residuos impidió sacarlos. Solo se pudo recuperar el cuerpo de un gato muerto localizado en un primer vistazo.

Tal como avanzó este diario, varias llamadas vecinales alertaron a la Policía Local del fuerte olor que provenía de un piso, en un edificio de cuatro alturas en Torrent. Cuando el miércoles por la mañana los agentes y los Bomberos desplazados pudieron entrar en la vivienda se encontraron con dos gatos muertos en avanzado estado de descomposición. La alta insalubridad impidió a los agentes comprobar el resto de estancias, pero la sospecha es que en otras habitaciones hay más animales muertos.  Los agentes requirieron la presencia del equipo de plagas de Sanidad Pública ya que la descomposición de los cuerpos había provocado la proliferación de insectos, como moscas, gusanos o arañas. Así desinfectaron el habitáculo con una fuerte sustancia, y esperar al menos 24 horas.  

Regreso este jueves

Este jueves, un agente del Seproa de la Policía Local de Torrent y una técnica de Sanidad, con el apoyo de una patrulla policial, se presentaron en el edificio. Junto a ellos, un trabajador de una empresa especializada en la cremación de mascotas. Su objetivo era la extracción de los cadáveres de animales, en principio de perros y gatos, pero no pudieron culminar el trabajo. Solo el técnico de la empresa sacó en una bolsa un felino muerto. 

La vivienda está repleta de muebles y basura y apenas se puede entrar en algunas de sus estanciasSomieres, cajones y estanterías se entremezclan entre botellas, bolsas, ropa y todo tipo de residuos. El olor era nauseabundo, pese a que accedieron al interior de la casa con mascarillas especiales y calzas de plástico en los pies. Los efectos de la desinfección del día anterior eran visibles, con los techos llenos de arañas muertas, así como otros insectos en el suelo, el poco visible, y en los muebles.

Según pudo saber este diario, la acumulación de basura se ha producido en los últimos tres meses, ya que antes el piso presentaba un estado aceptable. Antes de dicha fecha, el inquilino tenía hasta cuatro gatos, pero en las últimas semanas parece ser que el número de animales había crecido, no solo en felinos sino también con algún perro. De ahí que la información recabada por la Policía Local hace sospechar que bajo las montañas de residuos haya más cadáveres. Hasta ahora se han recuperado tres gatos muertos y dos con vida. 

Ahora, deberá entrar una empresa de limpieza para retirar enseres y basuras y volver a desinfectar el piso. En esas laboras también está previsto que participe la firma especializada para sacar los cadáveres de animales que se puedan encontrar y proceder a su cremación. 

Antecedentes por maltrato

El propietario del piso se encuentra en paradero desconocido, pero cuenta con antecedentes por maltrato animal por un episodio reciente en el mismo inmueble. Otra llamada vecinal alerto al departamento del Seproa de la Policía Local, que acudió al edificio y se encontró con un perro en el interior de la casa en estado de putrefacción tras morir de inanición. «Los gusanos bajaban por las escaleras, era asqueroso», recuerdan testigos presenciales de aquel episodio.