Investigación

Detenido en Palma por sustraer 185.000 euros de las cuentas bancarias de un hombre fallecido en 2019

El individuo se hizo con las tarjetas y otros documentos de la víctima aprovechando que realizó unos trabajos de reforma, y tras su muerte realizó extracciones en cajeros automáticos durante meses

Dos policías custodian al presunto autor de la estafa.

Dos policías custodian al presunto autor de la estafa. / Redacción

Redacción

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Palma de Mallorca a un hombre que presuntamente sustrajo 185.000 euros de las cuentas bancarias de un anciano fallecido en 2019. Al parecer el sospechoso accedió a la vivienda de la víctima antes de su muerte para realizar unas obras, y aprovechó para llevarse unas tarjetas bancarias y otros documentos. Tras el fallecimiento del anciano, el individuo realizó numerosas extracciones de dinero en cajeros automáticos durante meses.

La investigación, en la que han colaborado el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos y la Policía Científica, se inició tras la denuncia interpuesta por el hijo del fallecido. Este hombre, que no había tenido relación con su padre durante los últimos años, explicó que tras su muerte, en 2019, había detectado numerosos movimientos en sus cuentas bancarias. Sobre todo en el segundo semestre de 2022 se produjeron prácticamente a diario se producían extracciones de 1.000 euros, siempre en los mismos dos cajeros automáticos de la ciudad. El denunciante afirmó que no tenía explicación para estos movimientos, sobre todo porque su padre había fallecido tres años antes. La cantidad total defraudada ascendía a 185.000 euros.

Traslado del detenido.

Traslado del detenido. / CNP

Debido al largo periodo de tiempo que el denunciante llevaba sin tener noticias de su padre, desconocía qué relaciones personales o de amistad pudiera tener éste y quién habría podido haber perpetrado esas extracciones de efectivo. Una vez tuvo recibida la denuncia, el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos (Ciberdelincuencia) de la Policía Nacional inició una laboriosa investigación, al objeto de esclarecer quién fue el autor de los reintegros y al mismo tiempo lograr discernir qué tipo de autorización podría justificar estos actos, dado que se habían producido años después de que el titular de la cuenta y de las tarjetas hubiera fallecido.

Intento de okupación en su casa

Tras la práctica de varias pesquisas, se tuvo conocimiento de que en el año 2022 la vivienda del fallecido había sido objeto de un intento de ocupación por parte de un hombre que fue debidamente identificado por una patrulla de la Policía Nacional. El hombre argumentó tener permiso del dueño de la vivienda e incluso aportó un presunto contrato de alquiler que, a todas luces resultó ser falso, por lo que gracias a la actuación policial se evitó que se consumase la ocupación pretendida, quedando la vivienda perfectamente cerrada sin moradores.

Las gestiones de investigación prosiguieron con el análisis de las cuentas del finado, de lo que se desprendió que, tres años después de producirse el fallecimiento y estando las cuentas bancarias todavía activas, se habían llevado a cabo reintegros de efectivo en diferentes cajeros automáticos de Palma con tarjetas vinculadas al fallecido.

Los investigadores recabaron colaboración de la Policía Científica y llevaron a cabo una inspección en el interior de la vivienda del hombre fallecido. En el domicilio se lograron indicios que señalaban al sospechoso, que habría entrado y permanecido en la vivienda durante un tiempo.

Encuentran las llaves y una tarjeta

Los investigadores confirmaron que los cajeros donde se llevaron a efecto los reintegros de efectivo fraudulentos se encontraban muy próximos a su domicilio y a la sede social de una empresa de construcción de la que es administrador único.

El hombre habría accedido a la vivienda aprovechando unos trabajos vinculados a la construcción. También se pudo averiguar que el hombre a través de una empresa había estado realizando trabajos vinculados a la construcción en el edificio donde se ubicaba la vivienda del fallecido, lo que le habría permitido acceder a la vivienda sin permiso.

Los investigadores llevaron a cabo una entrada y registro en el domicilio del investigado donde localizaron diversos efectos que le incriminaban, como las llaves del domicilio del fallecido, diversa documentación a su nombre, y una de las tarjetas utilizadas para los reintegros. Una vez concluida la investigación se procedió a la detención del hombre como presunto autor de un delito de robo con fuerza y otro de estafa continuada al haberse apropiado aproximadamente de 185.000 euros del fallecido.