El PP tacha de "bochorno" el trabajo de Inés Hernand y el PSOE no se contiene la réplica

El Partido Popular lleva al Congreso de los Diputados la cobertura que Inés Hernand realizó en la alfombra roja de los Goya

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros / Carlos Luján - Europa Press

La cobertura de Inés Hernand en la alfombra roja de los Goya sigue dando de qué hablar y, en esta ocasión, ha llegado al Congreso de los Diputados. Y es que el asunto se elevó a las altas esferas después de que el Consejo de Informativos de TVE emitiese un comunicado denunciando la actitud de la influencer.

En esta ocasión ha sido la diputada Macarena Montesinos, diputada del Partido Popular, la que ha preguntado a la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, por la valoración que hace el Ejecutivo del trabajo realizado por Inés Hernand.

Durante todo el proceso de críticas hacia Inés, ni Montesinos ni Alegría, no se han referido a ella por su nombre, pero sí han hablado de ella como 'la reportera'. Según la diputada del PP, la emisión fue una sucesión de "improperios, ordinarieces, eructos y disparates". Una retransmisión llena de "mal gusto" que resultó ser "una falta de respeto sin precedentes".

La diputada ha resaltado el "tono adulador" de la influencer hacia Pedro Sánchez y acusó al Ejecutivo por la "manipulación" y el "sectarismo" detrás de la corporación política. Y, citando las palabras de Inés en la retransmisión añadió que Sánchez es un "icono", pero un "icono para Otegi y los herederos de ETA". Fue entonces cuando Pilar salió en defensa de Inés.

La ministra de educación, Pilar Alegría señaló: "Tienen una larga hemeroteca de críticas a profesionales: Carmen Caffarel, Lorenzo Milá, Xavier Fortes, Javier Ruiz, Mónica López... Desde luego tanta ojeriza es sospechosa".

"La retransmisión que tanto le preocupa, se emitió a través de una canal digital (RTVE Play), que va dirigido a un público joven con un objetivo de entretenimiento", apuntó la socialista. Además, en lo relativo a llamar "icono" a Pedro Sánchez, apuntó que "se lo dijo a él y a todo el mundo que pasó por la alfombra roja".

"No se preocupe usted, al año siguiente vaya a la alfombra roja y no se perderá este tipo de comentarios y piropos", bromeó la socialista al terminar su defensa de Inés Hernand. La gala de 2024 ha sido la menos vista desde 2006, pero solo en número de espectadores. En cuota, sin embargo, han cosechado su mejor dato desde 2020.