¿Estás pensando en realizarte una operación estética? Estas son todas las que cubre la Seguridad Social

Las operaciones de estética han crecido un 210% en los últimos diez años

Operación estética

Operación estética / Freepik

El último informe realizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), refleja que las operaciones de estética han crecido un 210% en los últimos diez años.

Según la Sociedad Española de Medicina Estética, son más de 25 millones de personas en el mundo las que se someten cada año a una cirugía o tratamiento estético. De estas, tal y como indica la SECPRE, unas 400.000 se realizan en nuestro país.

Aunque la mayoría de estas intervenciones se realizan de forma privada y abonando la cantidad necesaria, hay otras que las cubre la Seguridad Social. Sin embargo, tienen que cumplir algunos requisitos y recibir el visto bueno de los especialistas.

Tal y como recoge el punto 5 del Anexo III del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, "se excluyen todos los procedimientos diagnósticos y terapéuticos con finalidad estética, que no guarden relación con accidente, enfermedad o malformación congénita, los tratamientos en balnearios y las curas de reposo".

  • Cirugía mamaria para la reconstrucción a causa de un cáncer (reconstrucción e implante)
  • Corrección de una asimetría de pechos que provoca dolores lumbares y patologías similares
  • Macromastia. Cuando el tamaño de las mamas es tan elevado que la mujer presenta o puede presentar problemas en la columna vertebral
  • Ginecomastia en hombres. Es cuando se sufre una elevación de las glándulas mamarias masculinas por una descompensación en las hormonas estrógenos y testosterona
  • Malformaciones. Según explican desde el Instituto Español de Cirugía Plástica, son los casos de falta de glándula mamaria; atelia o micromastias
  • Otoplastia (cirugía en zona de las orejas) en caso de deformidad y si causa un trauma para el paciente
  • Rinoplastia por problemas respiratorios o malformación
  • Blefaroplastia en caso de problemas de visión
  • Cirugía bariátrica o abdominal en casos de sobrepeso grave que afecte al paciente
  • Cirugía facial en supuestos de malformación en cara y cuello

Cabe recordar que estos casos se estudiarán de forma individual por los especialistas y ellos tendrán que dar luz verde a llevar a cabo la intervención.