Gaspar Campos, tras los pasos de Luis Enrique

El 7 del Sporting promedia prácticamente un tanto por partido, los mismos registros que el ex jugador y ex entrenador del Barça

El Lech Poznan mostró interés el pasado verano en contratarle, pero finalmente apostó por quedarse en su casa

Gaspar Campos celebra con Pascanu el empate en El Sardinero

Gaspar Campos celebra con Pascanu el empate en El Sardinero / A, González

Andrés Menéndez

"Tiene el gol entre ceja y ceja. No me sorprende nada su nivel en el Sporting. Solo necesitaba confianza. Y continuidad", explican en el Burgos al ser preguntados por los números goleadores de Gaspar Campos, capaz de sumar cinco tantos en nueve partidos. Con su doblete en El Sardinero, está ya en el top 3 en la lista de "killers" de Segunda: solo su excompañero –y amigo– Curro (8) le saca cierta ventaja. Con el pero de que el atacante del Burgos ha sumado cuatro de ellos desde el punto de penalti. A su altura, también con cinco, están varios de los "9" más importantes de la categoría: Martín Braithwaite (Espanyol) y Mohamed Boudini (Levante). Y dos jóvenes que irrumpen con fuerza en el fútbol profesional: Carlos Martín (cedido en el Mirandés por el Atlético de Madrid) y Álex Forés (Villarreal B).

Aunque parta desde un costado, el izquierdo, el "7" del Sporting tiene alma de "9". Promedia casi un gol por partido. Una auténtica salvajada en este arranque: 0.79 goles por cada 90 minutos. Y de todas las formas: en El Sardinero lo hizo también de cabeza. Pero lleva dos con el pie diestro. Y otros tantos con la izquierda, confirmando su capacidad de remate con ambas piernas. Números que lo sitúan a la altura de delanteros importantes para el club rojiblanco a estas alturas de temporada (jornada 10): desde los noventa, solo Salinas (6 goles en la temporada 1995-1996), Barral (otros 6 tantos en la 2007-2008), Mate Bilic (6 goles en la 2008-2009), Djujrdjevic (6 goles en la 2020-2021) y Scepovic (8 goles en la campaña 2013-2014) han superado los números que está promediando el extremo gijonés. Desde Luis Enrique (90-91, con 5 goles), ningún otro canterano había alcanzado estos números.

Contra los demonios en la delantera que tiene el proyecto rojiblanco, que busca recuperar la mejor versión de Djuka (1 gol esta temporada y apenas 6 la pasada campaña) sin que Juan Otero (2 tantos) e, incluso, Víctor Campuzano (0 goles) tengan una importante aportación, la confirmación de Gaspar Campos tras su "Erasmus" en El Plantío supone una bendición para Miguel Ángel Ramírez, necesitado de la segunda línea para aliviar una de las grandes carencias del proyecto. En Burgos, el gijonés evidenció su relación con el gol, marcando siete tantos. Pero, antes, ya había insinuado su habilidad: con el filial, marcó 4 en 24 encuentros, en un paso muy fugaz; y después ya en el fútbol profesional dio continuidad a esa habilidad que lo hace distinto con 5 goles en sus primeras dos temporadas.

REGRESO A CASA

Su rendimiento en Burgos no solo le hizo volver a casa tras una decisión convencida del área deportiva del club rojiblanco, también le ayudó a recuperar la confianza para demostrar todo lo que tiene adentro. En Mareo, de hecho, desoyeron en verano cualquier tentativa, convencidos en el rol que iba a tener el atacante, de 23 años, y que tiene contrato hasta 2025. El Lech Poznan, de Polonia, fue uno de los equipos más interesados en hacerse con sus servicios, confirmando el ruido que está causando el futbolista.

Ramírez le ha dado alas para que partiendo de la izquierda pueda aprovechar sus virtudes: aparecer por zonas centrales, en el área, donde se deciden los partidos. Su conexión con Hassan promete dar alegrías a El Molinón. El extremo francés, de origen egipcio, puro desequilibrio, siempre pegado a la cal, representa un estilo futbolístico muy distinto al del gijonés. Uno por fuera. Otro por dentro. Pero el feeling está siendo inmediato. Hassan, que busca siempre en el área a un rematador tras superar a su par, encontró dos veces a Gaspar en Santander, que demostró su voracidad.