PSICOLOGÍA

Los síntomas de depresión o ansiedad se generalizan entre la población española

Las mujeres, las personas sin hijos y las que están sin trabajo son los grupos de población que más síntomas de depresión y ansiedad sufren

Los síntomas de depresión o ansiedad se generalizan entre la población española.

Los síntomas de depresión o ansiedad se generalizan entre la población española. / Benzoix. Freepik.

Los problemas mentales han dejado de ser un tabú. Hablar de depresión, ansiedad, estrés o angustia, ya no es algo que estigmatice a nadie. Pero lo que si ha provocado este cambio de mentalidad ha sido poder valorar el gran impacto que todos estos trastornos tienen sobre la población española. 

En esta línea, la seguradora Aegon ha dedicado parte de su VI Estudio de Salud y Estilo de Vida para profundizar precisamente en los problemas psicológicos que ha sufrido la población durante el último año. Y los datos son preocupantes. 

Esta encuesta revela que:

  • Más de un 70% de los españoles ha sufrido estrés o ansiedad en alguna ocasión a lo largo del año 2023
  • Un 68,5% tiene síntomas de depresión, cinco puntos más que en el año 2022.

En concreto es el estrés el que más destaca ya que un 22,4% de los encuestados que dice haberse encontrado estresado más de la mitad de los días del año.

El estudio también revela que más del 80% de los encuestados asegura haber sufrido al menos uno de los síntomas de depresión y ansiedad. Y lo que es más preocupante, en la mayoría de los casos (76,1%) estos síntomas han interferido en su vida cotidiana de alguna manera. 

Más de un 70% de los españoles ha sufrido estrés o ansiedad durante el último año.

Más de un 70% de los españoles ha sufrido estrés o ansiedad durante el último año. / Creativeart. Freepik.

Cada vez son más los que toman medidas para aumentar su bienestar emocional

Aunque los porcentajes de malestar emocional son muy altos, es importante reseñar que cada vez son más personas las que, conscientes de esta circunstancia, deciden tomar cartas en el asunto.

Así, un 42% de los encuestados en el estudio de Aegón señala que ha tomado medidas para cambiar su sintomatología relacionada con la ansiedad y la depresión. 

Entre estas medidas destacan aquellas relacionadas con cambios en los hábitos de vida (más ejercicio, mejorar los hábitos de sueño, mejor alimentación), seguidas de las actividades de relajación como el mindfulness. También destacan la toma de medicamentos y el inicio de una terapia psicológica.

Las mujeres tienen más síntomas de depresión o ansiedad que los hombres.

Las mujeres tienen más síntomas de depresión o ansiedad que los hombres. / Freepik.

Mujeres, personas sin hijos o en paro, los que más depresión y ansiedad sufren

Las mujeres se colocan a la cabeza en cuanto a sintomatología se refiere. Así,

  • Un 85,1% de ellas ha tenido algún síntoma de depresión o ansiedad frente al 78,6% de los hombres que lo han sufrido.
  • También son las mujeres las que declaran haberse sentido más nerviosas, angustiadas o tensas (77,8% vs 64,8%), haber tenido estrés o ansiedad (75,1% vs 65,3%) o se han sentido decaídas o deprimidas (73,7% vs 63%).

Dejando al margen el sexo de los encuestados, el estudio identifica a las personas sin hijos y aquellas personas que han perdido su trabajo o han estado en ERTE como los grupos que con más frecuencia han sufrido síntomas de depresión o ansiedad. 

En cuanto a la edad, es curioso observar que los síntomas de ansiedad y depresión son muy frecuentes entre los más jóvenes y van disminuyendo según aumenta la edad de los encuestados. Así, un 91,9% de las personas de 18 a 25 años, confirma haberse sentido ansioso o deprimido, mientras que este porcentaje cae al 65,1% entre los mayores de 65 años. Llama la atención que un 96,3% de los encuestados asegura haber sufrido algún momento de estrés durante el último mes.

El porcentaje de españoles que pide ayuda psicológica todavía es bajo.

El porcentaje de españoles que pide ayuda psicológica todavía es bajo. / Freepik.

Murcianos, navarros y canarios los que más síntomas de depresión o ansiedad tienen

Las personas de Murcia (94%), Navarra (92%) y Canarias (90,7%) son las que sufren más síntomas relacionados la depresión y la ansiedad.

Analizando los perfiles por comunidades autónomas, Murcia (94%), Navarra (92%) y Canarias (90,7%) son las zonas con más personas que afirman haber tenido sintomatología asociada a problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad. En el lado opuesto, se encuentran los ciudadanos de Asturias y La Rioja (74% cada uno) y los del País Vasco y Madrid (77,3% cada uno).