Garmin Team Trail: La gran aventura del Trail Running por equipos

El recorrido repasa Catalunya de norte a sur

El recorrido repasa Catalunya de norte a sur / Garmin

Sport.es

La carrera de trail por equipos de 200 kilómetros de recorrido ha desvelado esta mañana todas las novedades de la primera edición de la carrera, que tendrá lugar los próximos 17 y 18 de junio. Con salida desde Castellà de N'Hug y llegada en Sant Cugat del Vallès, la carrera ofrece un atractivo formato non stop por equipos de hasta cuatro participantes.

El Casal de Cultura de Matadepera ha acogido esta mañana la presentación de la Garmin Team Trail. Una propuesta que ofrece a los corredores un formato non stop por equipos y relevos, aunque también se puede realizar en solitario, inexistente en las carreras por montaña. Aprovechando que Matadepera será uno de los municipios donde la carrera instalará uno de sus Controles de Paso, la organización ha reunido prensa e instituciones para dar a conocer todos los detalles de la carrera por montaña que promete grandes emociones y aventura a todos los participantes.

De esta manera Mireia Solsona, alcaldesa de Matadepera, Joan Porcar, CEO de RPM-MKTG, Sergi Pujalte, Director General de la carrera, Salvador Alcover, Director General de Garmin Iberia y Josep Salom, Diputado Delegado de Deportes de la Diputació de Barcelona, han trasladado todos los aspectos deportivos y organizativos que rodearán la primera edición de la Garmin Team Trail.

La carrera se puede disputar en solitario -con una asistencia- o en relevos por equipos de 2, 3 o 4 participantes, que deben realizar el relevo en los municipios establecidos como Controles de Paso: Castellar de N’Hug (salida), Bagà , Vallcebre, Avià, Puig-Reig, Sallent, Monistrol de Calders, Matadepera y Sant Cugat (llegada).

Su recorrido que atravesará Catalunya de Norte a Sur, es sin lugar a duda uno de los puntos fuertes de la carrera. De gran belleza y con paisajes espectaculares, el circuito se dividirá en 8 etapas que se deberán realizar a lo largo de dos jornadas, y con un tiempo máximo de 36 horas.

Cada una de las etapas constará de entre 20 y 30 kilómetros. El itinerario enlaza caminos y rutas emblemáticas de las comarcas del Berguedà, Bages, Moianès y el Vallès Occidental. Desde la salida en las Fuentes del Llobregat, pasando por la Vía Nicolás, los yacimientos de dinosaurios de Fumanya, el Camino de los Buenos Hombres, el camino del antiguo Tranvía de Sangre, el Camino de las Ermitas de Queralt, la Ruta de las Colonias del Parque Fluvial del Llobregat, la ruta medieval del agua de la Acequia de Manresa, la ruta del Dolmen de Trullàs, el camino del Río Ripoll, hasta el camino de los Monjes para llegar a la plaza del Monasterio de Sant Cugat del Vallès.

Los participantes se dividirán en diferentes categorías, entre las que encontraremos la categoría mixta (equipos formados por hombres y mujeres) o la categoría Corporate, formada por miembros de una misma empresa, un formato que gana adeptos en las carreras deportivas gracias a los beneficios que las empresas encuentran en este formato, que une a trabajadores de una misma empresa en un objetivo común.

Los equipos deberán realizar los relevos de sus participantes en unos puntos establecidos por la organización. Los llamados Controles de Paso, coincidirán con los puntos de avituallamiento de la carrera y serán los únicos puntos permitidos para efectuar el relevo de los diferentes miembros del equipo.

La Garmin Team Trail promete grandes aventuras a todos los participantes, en un entorno único de gran belleza natural y en un formato realmente atractivo, inexistente en las carreras por montaña. Las inscripciones ya se pueden efectuar a través de la web oficial de la carrera: www.garminteamtrail.com