Ancelotti puede ser el tercer seleccionador extranjero de Brasil

Únicamente existen dos precedentes de técnicos foráneos al frente de la 'canarinha' el primero en 1944 y el segundo en 1965

Si s ecumplen las expectativas, Fernando Diniz ocupará el cargo de manera interina hasta la llegada de 'Carletto' antes de la Copa América 2024 que se disputa en Estados Unidos

Ancelotti y las bromas en el vestuario de los brasileños sobre si podrá ser su nuevo seleccionador

Ancelotti y las bromas en el vestuario de los brasileños sobre si podrá ser su nuevo seleccionador / SPORT.es

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

Carlo Ancelotti hará historia en 2024, cuando se ponga al frente de la selección de Brasil según anunció el presidnete de la CBF Ednaldo Rodrigues, al convertirse en el tercer entrenador extranjero que se haga cargo del banquillo de la 'canarinha', en su caso como titular y no de forma interina.

Rubens Sallens y Silvio Lagreca (este segundo, también como capitán), brasileños de pura cepa, constan como los primeros responsables técnicos de la selección de Brasil, en el ya lejano año 1914. Desde entonces, han desfilado decenas de entrenadores por uno de los banquillos más legendarios y codiciados del fútbol mundial. Algunos de manera efímera, tan solo por uno o dos partidos; y otros repitiendo en el cargo y haciendo historia al conquistar el Mundial o la Copa América.

Zagallo, el referente brasileño

Mario 'Lobo' Zagallo es el que más encuentros ha dirigido desde la banda al equipo 'verdeamarelho' (139) y tuvo el honor de conquistar la Copa del Mundo para su país como jugador (Suecia 1958 y Chile 1962) y como seleccionador (México 1970 como primer entrenador y Estados Unidos 1994 como asistente de Carlos Alberto Parreira). Zagallo también fue el director técnico de Brasil en Francia 1998 (subcampeón).

Otros seleccionadores campeones del mundo con Brasil son Vicente Feola (Suecia 1958), Aymoré Morreira (Chile 1962) y Luiz Felipe Scolari (2002). Sin embargo, los aficionados de la 'canarinha' esperan el 'hexa' (el ansiado sexto título) desde hace 22 años y han visto como fracasaban Parreira (Alemania 2006), Dunga (Sudáfrica 2010), Scolari (Brasil 2014) y Tite (Rusia 2018 y Qatar 2022). En el caso de Scolari, incluso vivió la terrible humillación de un segundo 'Maracanazo' con el 1-7 encajado frente a Alemania en las semifinales.

la revolución: Guardiola o Ancelotti

De ahí que los responsables de la CBF hayan buscado dar un paso histórico y revolucionar el banquillo de la 'Seleçao' buscando técnicos europeos que incorporen nuevas ideas a la gestión de la 'canarinha'. El entrenador del Manchester City Josep Guardiola sonó con fuerza como candidato durante años ya desde su etapa al frente del FC Barcelona.

Finalmente, después de largos debates por lo que supone para una superpotencia como Brasil buscar seleccionador fuera de sus fronteras, parece que la apuesta será de los responsables del fútbol brasileño será otro entrenador de largo recorrido y currículum ejemplar como responsables de grandes clubes en las mejores ligas europeas, el todavia entrenador del Real Madrid Carlo Ancelotti.

Ancelotti sería el tercer técnico extranjero que se hace cargo del banquillo de Brasil, aunque en su caso no de forma provisional sino con pleno 'mando en plaza'. La intención es que sustituya al interino Fenando Diniz justo a tiempo para dirigir al equipo en la próxima Copa América que se jugará en Estados Unidos. Carletto tomará el testigo de dos históricos entrenadores Joreca y Filpo.

Joreca, seleccionador de Brasil en 1944

Jorge Gomes de Lima, 'Joreca' (Lisboa, 7-01-1904 - Sao Paulo, 5-12-1949), fue un entrenador portugués que hizo carrera en el fútbol brasileño, especialmente al frente de Sao Paulo FC.

En 1944 dirigió a Brasil en dos partidos junto a Flávio Costa, quien finalmente se haría cargo del equipo hasta el Maracanazo de la Copa del Mundo Brasil de 1950... aunque esa es otra historia. En el palmarés de Joreca constan dos triunfos sobre Uruguay, por 6-1 y 4-0.

Hay que esperar 21 años, hasta 1965, para encontrar otro seleccionador extranjero en el banquillo de Brasil; y éste, para más inri, es argentino: Nelson Ernesto Filpo Núñez (Buenos Aires, 19-08-1920 - Sao Paulo, 6-03-1999). Filpo entrenó con éxito al SE Palmeiras en la década de 1960 y fue en ese periodo cuando dirigió a un combinado brasileño, de nuevo frente a Uruguay, como Joreca, y una vez más con goleada ante los charrúa pues venció por 3-0.

Así que Ancelotti ya tiene dos antecedentes a los que aferrarse si finalmente se confirma su llegada al cargo -por el momento no hay constancia oficial de un contrato firmado entre ambas partes- y ambas breves pero con buenos resultados. Eso así, siempre que se enfrente a Uruguay...