La MARNATON eDreams Barcelona, una fiesta del deporte y la solidaridad

El evento ha contado con pruebas de 6 km, 4 km, 2 km, relevos 4x200 m y Kids.

La jornada ha tenido una vertiente solidaria, y ha recaudado fondos para Open Arms, así como para otras entidades.

La próxima parada de la Copa MARNATON eDreams es Begur, el 8 de junio.

Una de las salidas de la MARNATON eDreams Barcelona by Open Arms

Una de las salidas de la MARNATON eDreams Barcelona by Open Arms / ©Pablo Expósito // ©MARNATON

SPORT.es

SPORT.es

Este sábado 18 de mayo se ha celebrado la 11ª MARNATON eDreams de Barcelona en la playa de la Mar Bella, con unos 500 nadadores en el agua, que han disfrutado de una jornada de deporte y solidaridad a pesar de la lluvia. Con tres opciones de distancia, 2 km, 4 km o 6 km, los participantes debían completar una, dos o tres vueltas, a un recorrido circular de dos kilómetros. Por otro lado, unos 30 equipos han participado en los relevos de 4x200m, y unos cincuenta niños entre 5 y 13 años han disfrutado de la MARNATON Kids by SPORT.

Evento solidario, con Open Arms como protagonistas

Más allá de lo deportivo, la jornada ha sido una fiesta solidaria que ha servido para dar visibilidad a diversas organizaciones sin ánimo de lucro, así como para recaudar fondos. La ONG Open Arms, dedicada a labores de salvamento humanitario en el mar, entre otros proyectos, ha sido la principal protagonista. La entidad, fundada por Oscar Camps, impartió un taller de socorrismo durante la tarde del viernes con la participación de una decena de personas.

Durante la jornada también han estado presentes, participando en la prueba de 2 km, los miembros de la ONG Superacció, una organización que ayuda a jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la acción y del deporte. Tampoco ha faltado el stand de Pulseras Candela, un proyecto solidario que trabaja por la investigación del cáncer infantil y juvenil.

Los resultados

En la faceta deportiva, en la prueba 6 km la victoria ha sido para Guille Matas (1:17’04’’), Eric Sallent ha sido segundo (1:19’49’’) y Benet Pons tercero (1:20’10’’). En categoría femenina Anna Serra ha quedado primera (1:29’56’’), seguida de Mireia Gómez (1:30’26’’) y Núria Soriano (1:32’12’’).

En los 4 km, Mario Guillén ha subido a lo más alto del podio (0:55’15’’), Alejandro Anso ha sido segundo (0:56’26’’) y Dani Ortiz tercero (1:00’10’’). Ona de Miguel ha ganado en categoría femenina (0:56’23’’), seguida de Judith Torras (1:01’32’’) y Andrea Pérez (1:04’44’’).

Finalmente, en los 2 km Henry Folch ha quedado primero en categoría masculina (0:30’17’’), seguido de Iván Martino (0:31’48’’) y Bruno Bordoy (0:33’02’’). En categoría femenina Elisa Follet se ha llevado la victoria (0:33’21’’), seguida de Emma Bosch (0:34’18’’) y Lucía Albano (0:36’08’’) quedaron segunda y tercera respectivamente.

Próximas pruebas

El calendario de MARNATON aún no termina. El próximo 8 de junio el circuito se traslada a Begur, para luego saltar a Sant Feliu de Guíxols el 29 de junio, a Cadaqués el 21 de septiembre, y finalmente a Ibiza el 12 de octubre donde cerrará la temporada.