La revolución que llega a la NBA

Adam Silver quiere revolucionar la NBA con un nuevo sistema de competición

Adam Silver quiere revolucionar la NBA con un nuevo sistema de competición / AFP

Ramon Palomar

Ramon Palomar

El comisionado de la NBA, Adam Silver, llevaba tiempo dándole vueltas al asunto. La NBA quiere agitar su monótono calendario de liga regular de 82 partidos y también crear más interés con la llegada de los play-offs.

Y después de darle muchas vueltas al tema, finalmente ya tienen listo un plan para presentar a la `Junta de Gobernadores¿ de la Liga, en la que se encuentran los propietarios de las franquicias y la misma organización. Ahora lo estudiarán y darán una respuesta en abril próximo.

El plan que debe darle profundo `lifting¿ a la Liga arrancaría en la temporada 2021-2022, con el objetivo de ponerlo a prueba y una vez comprobado el éxito o el fracaso, implantarlo de manera definitiva. ¿Todo ello hay que hablarlo con la Asociación de Jugadores¿, dijo el comisionado.

Un torneo dentro de la competición

Silver, a modo de lo que sucede en la Liga Endesa con la Copa del Rey, está convencido que una competición dentro de la propia competición servirá para atraer más aficionados y centrar la atención en un momento de la temporada.

La propuesta para los equipos es de una temporada regular de 78 partidos, junto a ese torneo en el que participarán todas las franquicias y una clasificación para los play-offs de manera diferente. La idea sería crear un mini torneo para decidir la séptima y octava plaza de las Conferencias, a las que podrían acceder los 10 mejores, tanto del Este como Oeste.

Respecto al torneo dentro de la competición, la propuesta de la NBA es que lo equipos jueguen ocho partidos de división, y que arrancaría el 24 de noviembre de 2021 y hasta el 11 de diciembre, aproximadamente.

Final en Las Vegas

Esos ocho partidos ¿cuatro en casa y cuatro fuera- ya contarían para la temporada regular de cada equipo. Los ganadores de las seis divisiones junto a dos `wild cards¿  lograrían el pase a los cuartos de final, el 13 y 14 de diciembre.

Las semifinales se jugarían a doble partido el 16 de diciembre y el partido por el título del torneo, se jugaría dos días después, con semifinales y final en una pista neutral, que podría ser Las vegas. Habría premios millonarios para el equipo ganador y su cuerpo técnico.

Tras completarse el torneo, se disputaría la temporada regular con el objetivo de cerrarla un sábado, una semana antes del inicio de los play-offs, en lugar de media semana como hasta ahora

Cambios en los play-offs

Respecto a los play-offs, los seis mejores de cada Conferencia estarían dentro. La novedad llega en el séptimo y octavo. Los equipos que finalicen del séptimo al décimo lugar en la temporada regular jugarían de la siguiente manera: los equipos del séptimo y octavo puesto se la jugarían y el ganador, entraría en el play-off.

Los equipos que acaben en el noveno y décimo puesto jugarían con el perdedor del duelo entre el séptimo y el octavo para decidir el último puesto que da acceso a los play-offs.

En esos play-offs, las dos primeras eliminatorias se jugarían en el sistema tradicional, pero cuando solo quedan cuatro equipos, se la jugarían entre ellos, según el record de la temporada regular.