Crisis diplomática

El PP ve en la retirada de la embajadora una "sobreactuación" de Sánchez para movilizar a su electorado

Los conservadores consideran que el PSOE necesita activar a sus votantes tras la amnistía del 'procés' y por su dependencia parlamentaria de los independentistas

El Gobierno retira la embajadora española de Argentina

Tellado: “Hemos elaborado un listado de cien preguntas para que Sánchez pueda prepararlas y responderlas mañana en su comparecencia”

Vídeo: Atlas News | Foto: EP

Pilar Santos

Pilar Santos

Para el PP el Gobierno de Pedró Sánchez está "sobreactuando" en la crisis diplomática con Argentina por interés electoral y así interpretan la última decisión de la Moncloa de retirar a la embajadora española en aquel país, María Jesús Alonso. El Ejecutivo ha tomado esta decisión este martes después de ver que el presidente argentino, Javier Milei, ha dicho que no va a pedir disculpas por llamar "corrupta" a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.

En un comunicado, los conservadores argumentan esa supuesta exageración recordando que el Ejecutivo central no retiró al embajador español en Rusia tras la invasión de Ucrania, en febrero de 2022. "La sobreactuación electoral del Gobierno está comprometiendo la posición de nuestras empresas en el exterior y de nuestros intereses en aquel país", se puede leer en la breve nota.

Según comentan los dirigentes populares en privado, el PSOE necesita movilizar a su electorado ante las elecciones europeas, del 9 de junio, y ha encontrado en este choque con el país suramericano una excusa perfecta para mantener la tensión y concitar el voto de aquellos que están alejados de un Sánchez que ha aprobado la ley de amnistía del 'procés' y depende del independentismo catalán. También ven en esa necesidad de movilización del electorado el hecho de que el PSOE haya vuelto a llevar al Congreso esta semana la ley para prohibir el proxenitismo.

En el comunicado, el PP dice que "el debate no es Sánchez o Milei" sino "hipérbole o sentido común", algo, esto último, que ve representado en Alberto Núñez Feijóo, el líder de los populares.

Puente y el origen de la crisis

Tanto Feijóo como sus compañeros de filas consideran que el origen de la crisis entre los dos países está en las declaraciones del ministro de Transporte, Óscar Puente, de hace dos semanas, cuando sugirió que Milei toma drogas. "En cualquier democracia madura tendría que haber dimitido aquella misma mañana", ha lamentado de nuevo este martes Miguel Tellado, portavoz de los populares en el Congreso.