Tribunales

Rato finaliza el juicio acusando a Montoro de manipular la acusación contra él: "Los correos detallan por qué estoy aquí"

El exvicepresidente del Gobierno del PP sostiene que el "asombro y perplejidad que le han acompañado durante nueve años se pueden explicar a través de esas comunicaciones", en alusión a los 'emails' publicados

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato a su llegada al juicio.

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato a su llegada al juicio. / EP

Tono Calleja Flórez Cristina Gallardo J. G. Albalat Ángeles Vázquez

El exvidepresidente del Gobierno del PP Rodrigo Rato ha aprovechado su turno de última palabra en el juicio que se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid sobre la presunta ocultación de su patrimonio para acusar al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de maniobrar para "fabricar" la acusación contra él: "Estamos aquí porque el 21 de enero de 2015 el jefe de gabinete del ministro de Hacienda, el señor Felipe Martínez Rico, escribía el siguiente correo electrónico a Cristóbal Montoro: Santiago, director de la Agencia Tributaria entonces, quiere comentar contigo la situación fiscal de Rato. Tiene ahora indicios de que está procediendo a alzamiento de bienes. Traerá información preparada, pero es posible que la situación derive en la necesidad de una entrada y registro. Puede comentarlo el jueves después del comité de dirección o después del Consejo de Ministros, el viernes, como prefieras”, ha leído este político asturiano.

A continuación, Rato ha aludido a un segundo email, también remitido por el jefe de gabinete a Montoro: "Estamos aquí porque el 9 de febrero de 2015, Felipe Martínez Rico una vez más, escribía este otro correo: Rodrigo Rato sí presentó la declaración 720 [Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero]. Hemos pedido a la AEAT la información y vamos a revisar la que habíamos elaborado y te entregamos, por si hay alguna errata que corregir".

Y después ha señalado al exministro de Justicia del PP Rafael Catalá, quién "el 15 de abril de 2015, declara en una entrevista con la Agencia Efe que yo me había acogido a la regularización fiscal, hecho secreto que solo podía conocer a través del ministro de Hacienda".

"Previo aviso a los medios de comunicación"

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha leído después otro email, cuyo contenido considera relevante: "Estamos aquí porque el 16 de abril de 2015, el mismo día que fui detenido y mi casa y mi oficina fueron registradas, previo aviso a los medios de comunicación, una vez más, Felipe Martínez Rico, jefe de gabinete del ministro Montoro, le escribe otro correo electrónico en el que le asegura: Nos viene bien, para demostrar que la DTE [amnistía fiscal] ha servido de señuelo a la Agencia Tributaria (AEAT) para centrar investigaciones de fraude fiscal, y que de la investigación posterior, incluso, puede derivarse acusación por delito fiscal. Ya sabemos por qué estamos aquí", ha dicho a los magistrados.

"Mi defensa", ha proseguido Rato, "ha puesto en evidencia la improcedencia de la acusación. Han sido muchos y muy consistentes sus argumentos y pruebas aportados y la evidencia del castillo de naipes fabricado por la Fiscalía, y la Abogacía del Estado y la ONIF. Quiero subrayar estas dos instituciones, dependientes del ministro de Hacienda, [Cristóbal Montoro]".

Rato se ha referido en todo momento a los mensajes publicados en exclusiva por esta redacción, que el exvicepresidente del Gobierno del PP considera de gran trascendencia: "En su última intervención, mi abogada mencionó un hecho conocido muy recientemente, a través de la diligencias practicadas por un Juzgado de Tarragona; que permitían, por fin, como ella recordó, saber por qué estamos aquí y las circunstancias tan extrañas que han rodeado esta causa desde un principio, ese asombro y perplejidad que me han acompañado durante estos nueve años creo que se pueden explicar a través de esas comunicaciones que detallan por qué estoy aquí, y por qué se han producido todas las anomalías que llevamos años denunciando", ha proseguido.

Finalmente, el exvicepresidente del Gobierno de José María Aznar ha destacado el "dolorosísimo y larguísimo" procedimiento que han padecido sus familiares, al mismo tiempo que "se ha hecho sufrir a cualquiera que se ha cruzado en mi camino. Algo que si en mi caso me parece injusto, en el suyo no tengo ninguan duda de que lo es. Es absoluta y radicalmente injusto. Ya sabemos por qué estamos aquí", ha finalizado.

Rubén Ruz Vela

Los emails que evidencian las presuntas maniobras de la cúpula de Hacienda con Montoro de ministro están en poder del titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus Vela, que investiga en secreto si los miembros del despacho Equipo Económico (EE), que fundó en 2006 Montoro y del que se desvinculó dos años después, usaron en beneficio de sus clientes sus “influencias” entre “altos cargos y funcionarios del Ministerio de Hacienda”, según especifica un auto de la Audiencia Provincial de Tarragona, adelantado por esta redacción.

El jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha ordenado a la fiscal Carmen García Cerdá que no investigue el contenido de los mensajes por no considerarlos relevantes desde un punto de vista penal, criterio que fue refrendado por la Junta de Fiscales de Anticorrupción.