Quién ganará las elecciones: las predicciones más allá de la encuesta del CIS

El barómetro mensual incluye datos de estimación de voto, pero no asignación de escaños

Yolanda Díaz.

Yolanda Díaz.

SPORT.es

SPORT.es

Después de vaticinar por primera vez, hace apenas una semana, la victoria del PP en votos, el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a colocar al PSOE en primera posición con 1,4 puntos de ventaja sobre los populares.

Esta encuesta, a diferencia del macrosondeo publicado el primer día de la campaña electoral, incluye datos de estimación de voto, pero no asignación de escaños.Según el barómetro del CIS, Pedro Sánchez ganaría las elecciones con el 31% de los votos frente al 29,6% de los sufragios que obtendría Alberto Núñez Feijóo.

Si se comparan estos datos con el anterior barómetro, el de junio, el presidente del Gobierno ha perdido dos décimas y el candidato del PP ha retrocedido un punto. Pero si hacemos la comparación con la macroencuesta preelectoral que, con una muestra muy superior, difundió el CIS la semana pasada, Feijóo ha caído 1,8 puntos y Sánchez se ha dejado dos décimas.

El organismo que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos publicó el pasado 5 de julio una macroencuesta específica sobre las elecciones generales del 23 de julio, un estudio basado en más de 29.000 entrevistas, con una muestra mínima de mil cuestionarios por provincia, lo que permitió ajustar la asignación de escaños al Congreso.

Las entrevistas para aquel estudio se realizaron entre el 8 y el 27 de junio, es decir, después de la victoria del PP en los comicios locales y autonómicos del 28 de mayo, pero más de una semana antes del inicio de la campaña electoral para el 23J.