PROGRAMA ELECCIONES EUROPEAS

Feijóo plantea una exención de impuestos para jóvenes en los primeros cuatro años de trabajo

El líder del PP anuncia su primera medida para las elecciones europeas y apuesta por una "incorporación fiscal progresiva" para las personas de entre 18 y 34 años

El ahorro se tendría que destinar a comprar un piso, formación, emprendimiento o tener un hijo

Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat en la presentación de la campaña del Partido Popular para la campaña del 9J.

Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat en la presentación de la campaña del Partido Popular para la campaña del 9J. / José Luis Roca

La atención de los medios de comunicación estaba puesta este lunes al mediodía en la posición que Alberto Núñez Feijóo adoptara sobre la crisis diplomática entre Argentina y España, pero el PP había organizado al acto para adelantar su primera medida del programa electoral para las elecciones europeas del 9 de junio. Entre el público, la cabeza de lista, Dolors Montserrat, y el resto de candidatos. El líder del PP centró buena parte de su discurso en los jóvenes e hizo el anuncio: propone “eximirles de impuestos en los primeros años de su carrera profesional”.

La idea, según explicó Feijóo, pasa por una "incorporación fiscal progresiva" de los más jóvenes que comiencen a trabajar, evitándoles el pago de impuestos completo hasta el cuarto año de trabajo. El objetivo es que dediquen “esos ahorros a lo realmente importante”. El político gallego citó como ejemplos “su primera vivienda, un primer negocio o los gastos de natalidad que pueda acarrear tener un primer hijo”.

Faltaron muchos detalles de la propuesta durante el acto, pero el PP los aclaró a última hora de la tarde. Se podrían beneficiar los jóvenes entre los 18 y los 34 años, "con el fin de incentivar tanto la educación superior como la formación profesional, según recomienda el Banco de España", concretó el partido. Los beneficiarios verían bonificada su cuota tributaria sobre los primeros 30.000 euros y el ahorro fiscal resultante nutriría una cuenta de ahorro durante los cuatro ejercicios. La bonificación empezaría a contar en el primer ejercicio en el que se deriva pago de IRPF y seguiría esta escala: el primer año, el 100% (no se pagaría ni un euro de impuestos); el segundo, el 75%; el tercero, el 50%, y, el último, el 25%.

El dinero ahorrado tendría que destinarse a alguna de estas cuatro cosas: dar la entrada para la compra de un piso, emprendimiento, formación o tener un hijo.

Regreso del talento joven

El líder conservador también habló de un Fondo de Garantía Juvenil a cargo de los fondos europeos que pueda impulsar un “bono formación” con cuotas más flexibles a la Seguridad Social, así como incentivos fiscales para empresas que hagan contratos indefinidos y otras medidas destinadas a hacer regresar el talento joven que se fue de España.

En todo caso, el PP quiso dejar claro que peleará por un sector del voto que en la derecha ha estado muy concentrado en Vox hasta el momento. “Queremos dejar claro a los jóvenes que aquí nos tienen, aquí tienen al PP. Y que nuestro objetivo es que tengan infraestructuras, servicios públicos aceptables o facilidades para emprender”, aseguró Feijóo.