Elecciones 9J

Feijóo afirma que Meloni "no es homologable a la extrema derecha europea"

El PP promete un plan europeo de salud mental y la reducción de la cuota de autónomos y del IRPF

Alberto Núñez Feijóo en el acto de inicio de campaña en Barcelona

Alberto Núñez Feijóo en el acto de inicio de campaña en Barcelona / MANU MITRU

Gisela Boada

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado este jueves que la formación de ultraderecha italiana Fratelli d'Italia, liderada por Giorgia Meloni, no le parece "un partido homologable a otros que se consideran de extrema derecha en Europa". El líder ha matizado segundos después que el planteamiento del PPE no es una "alianza con la extrema derecha".

En una conversación con el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, el dirigente popular ha reconocido "encontrar en Italia condicionamientos" que les hacen ser, ha añadido, "más optimistas". Preguntado entonces sobre la posibilidad de necesitar apoyos de otras fuerzas -como la extrema derecha- para que el PPE logre liderar la Comisión Europea, Feijóo ha aseverado que buscarán los apoyos en los liberales y "trabajarán para un buen resultado" para que los liberales sean "un complemento".

Pocas horas después, el líder nacional se ha desplazado a la Font de Montjuic de Barcelona para abrir la campaña de las elecciones europeas junto a la candidata, Dolors Montserrat. En el acto, Feijóo ha pedido salir a votar el próximo 9 de junio para "recuperar la reputación internacional", que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho perder a España. "Votemos 'no' a frivolizar con la política exterior para tapar una penosa política interior", ha deslizado el político, en una semana protagonizada por la crisis diplomática con Argentina y el anuncio del presidente de que el próximo 28 de mayo el Consejo de Ministros reconocerá el Estado palestino.

El partido tenía claro que la campaña de las europeas se tenía que abrir en Catalunya, escenario donde el PP todavía guarda un dulce sabor, tras haber quintuplicado sus escaños los pasados comicios -pasando de 3 a 15- y tierra natal de la candidata, que aspira a reeditar su cargo al frente del partido en Europa.

TEMAS