Wolff: "Hamilton y Verstappen harán un Senna-Prost si se juegan el título"

"Solo cuando se jubile Hamilton, creo, la gente comprenderá la magnitud de sus logros"

El de Mercedes analizó los incidentes de Silverstone y Monza y destacó lo que hace falta para ser hoy en día uno de los mejores pilotos

El accidente de Verstappen y Hamilton en Monza refleja la intensidad del pulso que mantienen por el título

El accidente de Verstappen y Hamilton en Monza refleja la intensidad del pulso que mantienen por el título / DAZN

Carol Noguero

Carol Noguero

La temporada de Fórmula 1 está siendo marcada por la intensa pelea por el título que mantienen Lewis Hamilton y Max Verstappen. Hamilton lleva 7 títulos mundiales y si ganara superaría a Michael Schumacher, por otro lado, Verstappen es increíblemente rápido con el Red Bull y se lo ha puesto muy dificil al inglés durante la temporada. Su rivalidad ha llegado a límites bastante extremos donde ninguno quiere dar el brazo a torcer y han protagonizado accidentes que milagrosamente no han acabado en tragedia.

El CEO de Mercedes ha concedido una entrevista a Daily Mail antes del Gran Premio de México en la que ha repasado muchos temas de la Fórmula 1 y asegura que si Hamilton y Verstappen llegan a la última carrera jugándose el campeonato podrían llegar a provocar un accidente como el de Senna y Prost y no cree "que puedan controlarlo". "Si van a la última carrera y el que está delante gana el campeonato, competirán muy fuerte entre sí, harán un Senna-Prost si están compitiendo por el título" cree Wolff.

El de Mercedes recordó el incidente de Monza: "Verstappen sacó a Lewis porque estaba a punto de adelantar y fue más rápido. Y eso es totalmente comprensible. Si estás corriendo por el campeonato y ves que se desvanece porque el otro te está adelantando, ¿qué herramienta tienes además de la que te asegura que no pueda adelantar? Lo hemos visto con Schumacher y Villeneuve, lo hemos visto con Senna y Prost dos veces" explica Wolff.

Sobre el accidente de Silverstone quiso aclarar que la persepectiva de Mercedes era de un "Verstappen muy agresivo que ha sido demasiado agresivo durante mucho tiempo pero siempre se ha salido con la suya, y que luego terminó en la pared. Lo vimos chocar, lo cual fue duro, pero se bajó del auto y escuchamos en muchas ocasiones que estaba bien" explica. "Finalmente ganamos una carrera de nuevo, en Silverstone, con Lewis Hamilton, frente a una gran multitud británica, contra todo pronóstico. Así que estábamos súper felices. Ganamos 25 puntos sobre nuestro principal rival" aclara sobre la carrera. "Luego nos vamos a Monza. Entonces, ¿qué es peor? ¿Un impacto de 50G o tener un coche en la cabeza? Ambos se fueron ilesos. Esa fue la consecuencia" cuestiona Toto Wolff.

Sobra Hamilton y el anhelo de la gente para tener un campeón nuevo y diferente en la F1, Wolff cree que: "Lewis no es considerado aquí tan bien como debería, pero por muchas razones. Tuvo mucho éxito de inmediato con McLaren, y la historia de su vida anterior, las luchas financieras, el racismo al que estuvo expuesto no es algo que haya estado nunca en el ojo público. La gente no vio eso. Lo que vieron fue a un joven que entraba en la Fórmula 1 y tenía éxito desde el principio. Y porque también es una persona extravagante que polariza aún más. La gente no puede soportarlo. Solo cuando se jubile, creo, la gente comprenderá la magnitud de sus logros." asegura el de Mercedes sobre el inglés.

Lo que el de Mercedes tiene claro es que esta rivalidad es algo normal que "hace que este deporte sea tan interesante. Está arraigado en nuestra naturaleza". Y desaca por último lo que diferencia a los pilotos ganadores: “Hoy, para triunfar como piloto de Fórmula 1 no se trata solo de conducir rápido. Tienes que ser un poco temerario, pero el coraje no lo es todo. Necesitas ser inteligente para participar en todas las discusiones, necesitas ser socialmente inteligente para jugar en el paddock" concluye.