Laia Sanz, a por su noveno Dakar sin tener que abandonar

Laia Sanz celebra participación femenina en el Dakar

Laia Sanz celebra participación femenina en el Dakar / EFE

Sport.es

Laia Sanz, piloto de la fábrica austríaca KTM, afrontará su novena participación en el  Dakar con el objetivo de continuar su récord de cero abandonos en las ocho ediciones del rally más duro del mundo en las que ha participado anteriormente.

“Significa mucho haber terminado todas mis participaciones, porque el Dakar es una carrera muy dura y muy difícil de completar por lo imprevisible que resulta. Pueden pasar mil cosas, averías mecánicas, caídas... Haberlo logrado cada año es brutal”, afirmó Sanz.

La piloto catalana recordó que en las últimas cinco ediciones en las que ha participado siempre ha logrado terminar entre los veinte primeros, incluido el noveno puesto de 2015, que es la mejor marca de una mujer en la categoría de motos del Dakar.

“Es decir, en un muy buen nivel espero seguir con esta buena racha”, apuntó Laia Sanz, que esta vez llega al rally ás duro del mundo algo mermada por una infección digestiva que la mantuvo los últimos meses en reposo sin dejarla entrenar como es debido para poder afrontar la prueba a toda máquina.

Entre los pilotos de motos en activo del Dakar, ninguno ha terminado ocho veces seguidas la gran carrera, que este año se desarrollará íntegramente en un solo país, en Perú.

Sus ocho participaciones consecutivas colocan a Laia Sanz en el exclusivo ramillete de los pilotos punteros con más experiencia en moto en la prueba, tras el paso del francés Cyril Despres a los coches y la retirada del también piloto catalán Marc Coma, que ejerció de director deportivo de la misma en las tres últimas ediciones.

Los otros punteros

El piloto más experto del Dakar 2019 es el motociclista portugués Paulo Gonçalves, que corre con la marca del ala dorada, Honda, que vuelve a la carrera tras perderse la edición de 2018 por lesión y suma once participaciones. Con diez diez participaciones está el piloto de Canet de Mar Joan Pedrero, pero con tres abandonos, mientras que otro eslovaco, Stefan Svitko, tiene nueve participaciones en las que se tuvo que retirar hasta en tres ocasiones.