Etapa 3 del Rally Dakar 2023: Perfil, recorrido, horario y dónde ver en TV

La jornada tiene 221 km de enlace y otra larga especial de 447 km hasta Ha'il, donde la caravana pasará los dos próximos días

Muchos kilómetros, velocidad y trampas de navegación en la secuencia de cañones pueden provocar cambios en la general

El actual campeón del Dakar, Nasser Al-Attiyah, en acción

El actual campeón del Dakar, Nasser Al-Attiyah, en acción / ASO

SPORT.es

SPORT.es

La tercera etapa del Dakar 2023 partirá de Al Ula y llevará a la caravana del rally 669 kilómetros más al este, hasta Ha'il, capital de la región del mismo nombre, con una población de unos 600.000 habitantes.

Los participantes pasarán aquí los dos próximos días. La jornada tiene 221 km de enlace y otra larga especial de 447 km.

Los pilotos dejarán inmediatamente el vivac para abordar un primer tramo deslumbrante de especial, "tal vez los cincuenta kilómetros más hermosos del rally", advierte su director, David Castera. Sin embargo, no será el momento para contemplaciones: ni para los pilotos que tengan por misión preocuparse por su tiempo en esta etapa rápida, ni para los copilotos que tendrán que ser altamente precisos en la secuencia de cañones prevista para la jornada. Atención a la navegación.

La confluencia de estas dos variables podría provocar cambios de tornas importantes entre los líderes en todas las categorías. Los favoritos, como el vigente campeón Nasser Al-Attiyah, tienen anotada en su agenda esta tercera etapa como una de las posibles claves de la 45ª edición del Dakar.

HORARIOS DE LA ETAPA DE HOY

La cuarta etapa se disputa entre Al Ula y Ha'il con 221 kilómetros de enlace y 447 kilómetros de especial.

Salida de las motos: 5.30 horas (CET)

Salida de los coches: 8.05 horas (CET)

DÓNDE VER EL DAKAR POR TV

La etapa 3 del Dakar no se retransmitirá en directo por televisión. Tanto Teledeporte como Eurosport y Esport3 ofrecerán un resumen por la tarde dentro de sus espacios diarios dedicados al Dakar 2023.